País04/03/2022

Rodrigo De Loredo: “Si pone trabas al crecimiento no vamos a acompañar”

El diputado nacional de Juntos por el Cambio se pronunció sobre el acuerdo con el FMI remitido al Congreso. El lunes comenzará a tratarse en la Comisión de Presupuesto de Diputados.

Bloque Evolución Radical de Diputados. Su titular, Rodrigo de Loredo, puso suspenso a la decisión final respecto al acuerdo con el FMI que el Ejecutivo envió al Congreso. Foto archivo

El diputado nacional Rodrigo de Loredo se refirió al proyecto de ley que contiene el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y a la postura de Evolución Radical, el bloque que preside en la Cámara de Diputados de la Nación.

“Hicimos un análisis preliminar antes de abordarlo (…) Consideramos que la separación de los artículos y la redacción del artículo 2 son inconsistentes en términos de técnica legislativa”, sostuvo el legislador cordobés.

El diputado radical indicó que su bloque asume una doble responsabilidad: “que Argentina no caiga en default, porque el costo para todos nuestros compatriotas en su vida cotidiana, sería inmenso; y debatir en profundidad cómo encaminamos la economía de nuestro país hacia un lugar que genere puestos de trabajo, inversión del sector privado y condiciones que le permitan salir de la decadencia en la que se encuentra”. 

De Loredo aseguró que con los legisladores de su bloque analizarán con los técnicos que lo asesoran los detalles del acuerdo. 

“Si consideramos que hay aspectos que impiden a la Argentina sentar las bases para el crecimiento, Evolución no acompañará la iniciativa enviada por el Poder Ejecutivo”, enfatizó.

El lunes comenzará a ser debatido en la Comisión de Presupuesto de la Cámara baja el acuerdo con el FMI enviado este viernes al Congreso por el Ejecutivo. Ese día se espera la presencia del ministro de Economía, Martín Guzmán, y otros funcionarios del Gobierno.

Noticia relacionada

Guzmán irá este lunes a Diputados para exponer sobre el acuerdo con el FMI

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.