Córdoba27/02/2022

Docentes privados analizarán la oferta salarial de la Provincia

La Seccional Córdoba de Sadop promueve asambleas el 3 de marzo en las escuelas privadas analizar la propuesta salarial del 30% semestral, ofrecida por el Gobierno.

El Consejo Directivo del gremio destaca que la oferta de aumento que propone la Provincia "llega a último momento y casi sobre el inicio de clases" (Foto by Diario Sindical)

La Seccional Córdoba del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) lanzó una convocatoria a los docentes de las escuelas privadas para realizar asambleas el miércoles 3 de marzo. El objetivo es que en ellas se analice la propuesta salarial del 30% semestral, ofrecida días atrás por el Gobierno de la Provincia de Córdoba.

El Consejo Directivo del gremio destaca en un comunicado que la oferta de aumento que propone la Provincia "llega a último momento y casi sobre el inicio de clases 2022".

Acto seguido, aclara que si bien en un primer análisis, "la propuesta evidencia que el SALARIO DOCENTE no se
recuperaría de la desvalorización que ha producido, y produce, año a año la inflación, la misma
será puesta a consideración de los docentes en los próximos días".

De esta manera, invita a docentes privados a realizar asambleas el día mismo que inicia el ciclo lectivo de manera formal para "analizar y proponer acciones en relación a la propuesta y la posición de Sadop y darles mandato a sus Delegados Escolares".

Estos últimos serán los encargados de acercar la postura a las reuniones de delegados, previstas para la semana del 7 al 11 de marzo, que derivarán en el Consejo Directivo, quien deberá emitir la postura definitiva de Sadop.

Noticias relacionadas:

Paritaria docente: gremios aceptaron el 45,4% ofrecido por el Gobierno nacional
Gremios analizan una oferta de aumento salarial del Gobierno provincial

Te puede interesar

Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%

La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.

Muertes en las rutas: tres fallecidos en dos siniestros viales en el interior

Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.

Arranca el 16° juicio por crímenes de lesa humanidad de Córdoba, con el "Nabo" Barreiro como acusado

Para el 12 de mayo está previsto en el Tribunal Oral Federal número 3 el inicio del juicio que tiene como víctimas a Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido), y como único acusado al multicondenado represor Ernesto Barreiro.

Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas

Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.