Docentes privados analizarán la oferta salarial de la Provincia
La Seccional Córdoba de Sadop promueve asambleas el 3 de marzo en las escuelas privadas analizar la propuesta salarial del 30% semestral, ofrecida por el Gobierno.
La Seccional Córdoba del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) lanzó una convocatoria a los docentes de las escuelas privadas para realizar asambleas el miércoles 3 de marzo. El objetivo es que en ellas se analice la propuesta salarial del 30% semestral, ofrecida días atrás por el Gobierno de la Provincia de Córdoba.
El Consejo Directivo del gremio destaca en un comunicado que la oferta de aumento que propone la Provincia "llega a último momento y casi sobre el inicio de clases 2022".
Acto seguido, aclara que si bien en un primer análisis, "la propuesta evidencia que el SALARIO DOCENTE no se
recuperaría de la desvalorización que ha producido, y produce, año a año la inflación, la misma
será puesta a consideración de los docentes en los próximos días".
De esta manera, invita a docentes privados a realizar asambleas el día mismo que inicia el ciclo lectivo de manera formal para "analizar y proponer acciones en relación a la propuesta y la posición de Sadop y darles mandato a sus Delegados Escolares".
Estos últimos serán los encargados de acercar la postura a las reuniones de delegados, previstas para la semana del 7 al 11 de marzo, que derivarán en el Consejo Directivo, quien deberá emitir la postura definitiva de Sadop.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Dos policías fueron detenidos en Río Tercero por extraer autos de un depósito judicial
La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.
FUNAM sobre el quebracho de Villa Allende: "Los caminos judiciales que estaban cerrados se abrieron"
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
Discriminación: un boliche deberá pagarle más de $1 millón a una mujer por negarle el ingreso
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
Schiaretti renunció a la presidencia del PJ de Córdoba y le pasó el mando a Llaryora
Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.
Un hombre de 37 años murió cerca de Monte Maíz, tras volcar el camión que conducía
El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.
Tras el corte, está previsto que esta tarde se restablezca el suministro de GNC en las estaciones de servicio
La medida por 24 horas comenzó a regir el miércoles tras una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez. Por la alta demanda, se priorizó el abastecimiento para uso doméstico, en hospitales, escuelas, y otros servicios críticos.