Mundo27/02/2022

Este domingo se reúne el Consejo de Seguridad de la ONU por tema Ucrania

Este domingo, el organismo votará la convocatoria extraordinaria a la Asamblea General. Los cancilleres de la UE también se reunirán para debatir la exclusión de Rusia de Swift.

El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá este domingo a las 17 (hora de Argentina) para tratar la invasión rusa de Ucrania (Foto archivo Télam)

El Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se reunirá este domingo a las 17 (hora de Argentina) para votar una convocatoria extraordinaria de la Asamblea General sobre la invasión rusa de Ucrania que tendría lugar el lunes, en un nuevo intento de condenar la ofensiva rusa sin el veto de Moscú.

La reunión, la cuarta celebrada desde el lunes sobre la crisis en la ex Nación soviética, fue solicitada por Estados Unidos y Albania.

La convocatoria se dio a conocer un día después de que Rusia, que es uno de los cinco miembros permanentes del Consejo, vetara una resolución del máximo órgano ejecutivo para deplorar "la agresión" contra Ucrania.

Para que se adopte la reunión extraordinaria de la Asamblea General bastaría con que nueve de los 15 miembros del Consejo de Seguridad voten a favor, ya que este tipo de solicitudes no incluyen la posibilidad de veto de los cinco miembros permanentes, por lo que Rusia no podrá oponerse a ella.

El objetivo de convocar esta sesión es "que los 193 miembros de la ONU se posicionen" sobre la guerra que estalló por la invasión rusa de Ucrania y sobre "la violación de la Carta de las Naciones Unidas", dijo en off un diplomático. 

Tras el fracaso de la resolución promovida el viernes en el Consejo de Seguridad, fuentes diplomáticas afirmaron que la próxima semana un texto similar debería someterse a la Asamblea General de la ONU, donde no existe el derecho al veto.

Cancilleres de la Unión Europea también se reunirán

Los ministros europeos de Asuntos Exteriores se reunirán el domingo por videoconferencia para hablar del apoyo de la Unión Europea (UE) a Ucrania ante la invasión rusa y podrían debatir nuevas sanciones, como la exclusión de Rusia del sistema financiero Swift.

"Convoco una reunión virtual de los ministros de Exteriores de la UE para mañana a las 18.00 horas (14 hora argentina) con el fin de adoptar medidas adicionales en apoyo a Ucrania contra la agresión por parte de Rusia. Propondré un paquete de asistencia urgente a las fuerzas ucranianas para apoyarlas en su lucha heroica", escribió el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, en su cuenta de Twitter.

A su vez, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, comunicó que la Unión Europea facilitará el proceso de suministro de ayuda militar a Ucrania.

"Facilitaremos las entregas de ayuda militar de la UE a Ucrania", tuiteó.

Se espera a la vez que los ministros de la UE también debatan nuevas sanciones, después de que este sábado Alemania dijera que está dispuesta a aceptar una limitación "focalizada y funcional" del acceso de Rusia al sistema de conexión interbancaria Swift, una medida a la que Berlín se había opuesto hasta ahora.

Fuente: Télam

Noticia relacionada

Rusia acusó a Ucrania de arruinar una tregua al "rechazar negociaciones"
Ucrania "mantiene el control" de Kiev mientras se intensifican los combates

Te puede interesar

Guerra en Ucrania: Rusia dijo que podría apoyar el alto el fuego por 30 días

Lo aseguró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov. "Estamos abiertos al diálogo, estamos abiertos a los intentos de llegar a un acuerdo en Ucrania", manifestó.

Las comidas favoritas del Papa León XIV en su tierra natal: ni hamburguesa ni ceviche

Pizza con cerveza o tacos con margarita, así recuerdan al nuevo pontífice en Chicago. “Le gustaban los placeres simples”, dijo un amigo del seminario, quien agregó: "Comidas sencillas y muy estadounidenses".

India y Pakistán acordaron un alto el fuego tras la mediación de Donald Trump

Luego de que ambos países intercambiaran ataques tras un atentado en la región india de Cachemira, el mandatario estadounidense intermedió en el conflicto para que cesen las hostilidades.

La ceremonia de entronización de León XIV será el 18 de mayo: Milei ya confirmó presencia

La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estado, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.

Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes

La triste noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.

En su primera misa, León XIV rescató el legado de Francisco y ante los cardenales pidió "unidad"

La homilía se realizó en la Capilla Sixtina y participaron los cardenales que estuvieron en el cónclave y los que no tuvieron derecho al voto. En esta aparición, el pontífice volvió a mencionar a Francisco y pidió unidad de la Iglesia Católica.