País21/02/2022

Paritaria docente: la Nación ofreció un aumento del 45,5% en cuatro tramos

El Gobierno nacional ofreció a los gremios docentes un aumento en cuatro tramos. El salario mínimo nacional garantizado será de 50.000 pesos desde marzo.

En el encuentro estuvieron los ministros de Trabajo y de Educación, y gremialistas del sector. - Foto: gentileza.

El Gobierno nacional propuso un aumento de un 45,46% a los cinco gremios docentes, a pagar en cuatro tramos, en un encuentro que mantuvieron los ministros de Trabajo, Claudio Moroni; y de Educación, Jaime Perczyk, con los gremialistas del sector, en el marco de la paritaria nacional docente.

Se trató de la tercera reunión en busca de un acuerdo salarial para los trabajadores de la educación, donde se conversó que los aumentos serían del 21,21% en marzo, 8,08% en junio, 8,08% en agosto y 8,08% en septiembre, y daría un total de 45,46% de aumento anual.

"No hay acuerdo. Es una propuesta que vamos a analizar en el Congreso del viernes", aclaró el secretario general de la Ctera y secretario general adjunto de UTE, Eduardo López, en diálogo con la agencia Télam.

Por si parte, el ministro de Educación, Jaime Perczyk, dijo: "Lo que hicimos fue consensuar una propuesta, hoy la hicimos pública y se la dimos a los gremios, que tienen sus mecanismos institucionales para definirla, pero va a haber acuerdo".

"El 2 de marzo en la Argentina va a haber 15 millones de chicos en la escuela", sostuvo Perczyk en declaraciones al canal de noticias C5N. "Es una buena noticia para la Argentina el compromiso de que los trabajadores de la educación le ganen a la inflación", agregó.

El funcionario explicó que esto implica "llevar el salario mínimo nacional garantizado a 50.000 pesos a partir del 1 de marzo y 60.000 en septiembre", cuando se volverá a revisar "para volver a cumplir el compromiso de que los salarios de los trabajadores le ganen a la inflación".

Perczyk también sostuvo que hay "una inversión grande del Gobierno nacional" en educación y llevó "tranquilidad" a los padres sobre el inicio del ciclo lectivo.

En la propuesta que hizo el gobierno se establece que el 1º de septiembre se reanudará la paritaria nacional ya que la oferta cuenta con una cláusula de revisión.

Asimismo en el Acta, los sindicatos docentes reclaman que los aumentos a los jubilados docentes nacionales se realicen trimestralmente, y que en marzo se otorgue un incremento de sus haberes, a cuenta de futuros aumentos.

En el caso de la Ctera, informó que el ofrecimiento puesta a consideración en el congreso de la entidad el viernes 25 de febrero.

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".