Córdoba19/02/2022

Libres del Sur convoca a una consulta popular en rechazo del acuerdo con el FMI

Bajo el lema “Un millón de votos contra el acuerdo del Gobierno con el FMI”, la actividad fue propuesta para marzo. “Los dólares no fueron en beneficio del país”, sostiene el partido.

“Un millón de votos contra el acuerdo del Gobierno con el FMI”, es el título de la consulta popular que propone Libres del Sur.

Desde el Movimiento Libres del Sur se impulsa en Córdoba y en todo el país, para los días en 3, 4, 5 y 6 de marzo, una iniciativa de participación ciudadana sobre el acuerdo con el FMI.

La organización política informó que “Córdoba será parte de estas jornadas en la búsqueda del millón de votos para rechazar el acuerdo del Gobierno para pagar la deuda externa, entendiendo que los recursos deben destinarse al desarrollo nacional y no a la estafa contraída por Mauricio Macri”.

Libres del Sur considera que la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que fue contraída en 2018 por el expresidente Mauricio Macri, “es enorme, asciende a 44.500 millones de dólares; ninguno de esos dólares se utilizó en beneficio del país sino que se sacaron al exterior a través de bancos, empresarios y ricos amigos del Gobierno”.

En la convocatoria a la consulta popular, Libres del Sur advierte que de concretarse el acuerdo del Gobierno con el FMI, las consecuencias “serán gravísimas, porque significarán un fuerte ajuste fiscal, suba de tarifas y devaluación del dólar impactando sobre los precios”.

Asimismo, el condicionamiento al país se reflejará en la imposición de “una reforma previsional y laboral para bajar salarios y jubilaciones, disminución de la inversión social y rebajas de impuestos a las grandes empresas”, agregó la organización política.

Como parte de la campaña para apoyar la consulta popular “Un millón de votos contra el acuerdo del Gobierno con el FMI”, Libres del Sur difundió una “Carta Abierta a los Senadores y Diputados de la Nación”

En el documento, se llama a los legisladores a “no aceptar ni legitimar una estafa a la Nación”. El pedido para que en el Parlamento sea rechazado el entendimiento con el Fondo, agrega: “No acepten que la mayoría de los argentinos y argentinas paguen con sudor y lágrimas un dinero que se llevaron bancos, grandes empresas y ricos. Defiendan la patria, a la que le están por poner una pesada piedra sobre su futuro”.

Te puede interesar

Fiebre hemorrágica argentina (FHA): en lo que va del año se confirmaron seis casos en la provincia

En lo que va del año se confirmaron seis casos de FHA en la Provincia de Córdoba, tres de ellos en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna contra la FHA, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Passerini al Suoem: dijo que no hay plata para aumentos y que los municipales están entre los “mejores pagos" del país

El intendente de la ciudad de Córdoba presentó este viernes oficialmente la tarjeta SUBE y en diálogo con la prensa no descartó un posible aumento del boleto. Además, aprovechó para responderle al gremio municipal sobre los reclamos paritarios.

Traspaso del servicio de cloacas en Carlos Paz: reclaman que la Municipalidad absorba a 48 trabajadores

"Somos 48 y el municipio se niega a absorber ese número de trabajadores", denuncian quienes prestan tareas en el servicio de cloacas, que se encuentra en trámite de traspaso de la Cooperativa Integral (Coopi) a la Municipalidad de Carlos Paz.

Elevan de 70 a 76 años la edad límite para que taxistas y remiseros puedan prestar servicios en la ciudad

La medida aprobada por el Concejo Deliberante de Córdoba modifica el artículo 21 de la Ordenanza 9981 (Código de Tránsito Municipal) y el artículo 52 de la Ordenanza 12.859 (Marco Regulatorio para el Servicio Público de Autos de Alquiler con Chofer).

Con una participación del 60% del padrón, el Cispren reeligió a Mandakovic como secretaria General

Los afiliados al sindicato de prensa votaron en la Capital provincial y en Río Cuarto, Río Tercero, San Francisco, Villa Dolores y Villa María. "Los compañeros apuestan por una construcción colectiva para que tengamos un gremio fortalecido", destacó Mandakovic.

Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales

Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.