El Gobierno busca aumentar los destinos de exportación del trigo
Lo aseguró el secretario de Relaciones Institucionales del Ministerio de Agricultura, Jorge Solmi. “Es un desafío ampliar nuestros mercados”, afirmó el funcionario en la ciudad de Leones.
El secretario de Relaciones Institucionales del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, Jorge Solmi, aseguró este sábado que el objetivo es "aumentar los destinos de exportación del trigo argentino". La definición la dio al participar de la 8va. Reunión de la Mesa Nacional del Trigo que se realiza en Leones.
"Aplaudimos el diálogo, la herramienta con la que nuestro ministerio insiste para solucionar los problemas que haya y en darnos políticas para el crecimiento, esa es la base del trabajo que tenemos, y este es uno de los lugares a donde venimos a escuchar y a contar cuáles son las propuestas políticas que hacemos", afirmó Solmi.
"Buscamos poder aumentar los destinos que tenemos hoy de exportación, de granos tenemos casi 40 destinos, pero de harina tenemos nada más que dos. Tenemos que aumentar esos destinos de exportación, sin ninguna duda es un desafío", completó.
Por su parte, el subsecretario de Agricultura, Delfo Buchaillot, expresó que "el productor es el gran actor de esta cadena, nosotros tenemos que cuidarlo para que sea el artífice de la explosión; por eso, ayer el ministro Domínguez habló de los 25 millones de toneladas, y la idea es que vayamos para adelante y se crezca".
Durante la Mesa del Trigo, se trabajó sobre cómo seguir potenciando la producción triguera, la ampliación de mercados internacionales, estrategias para desarrollar políticas que mejoren la calidad del cultivo y el sistema comercial, y la necesidad de trabajar para mitigar los efectos del cambio climático.
En ese sentido, el subsecretario de Mercados Agropecuarios, Javier Preciado Patiño, indicó: "El año pasado cuando vinimos pedimos que tengan confianza, que siembren, que les iba a ir bien, que nosotros íbamos a estar apoyando, y efectivamente tuvimos casi siete millones de hectáreas sembradas y una cosecha que fue fantástica, de 22 millones de toneladas (…) "Queremos que en el corto y mediano plazo sean 25 millones de toneladas el piso de la producción argentina”, completó.
Durante la campaña del 2021/22, este cultivo superó los 22 millones de toneladas y mejoró su rinde con más de siete millones de hectáreas cultivadas, además de generar 3.800 millones de dólares de exportaciones; actualmente, la cadena emplea a 20 mil contratistas de maquinarias y genera la movilización de 750 mil viajes en camión.
Fuente: Télam
Noticia relacionada
Te puede interesar
El Concejo Deliberante inició el debate por la regulación de apps de viajes, taxis y remises
El reciente fallo del Tribunal Superior de Justicia puso en evidencia la necesidad de dictar un marco para el funcionamiento del servicio de autos de alquiler con chofer, contratados mediante apps o aplicación electrónicas. Se analizan cinco proyectos.
Neonatal: Diego Cardozo calificó como "ataques intencionales" a las muertes de bebés nacidos sanos
Este miércoles amplió su declaración el ex ministro de Salud de la Provincia, en el marco de la continuidad del juicio que se tramita en la Cámara en lo Criminal y Correccional de 7a. Nominación. Cardozo está imputado por encubrimiento agravado.
La Justicia le ordenó a la Provincia aplicar medidas urgentes e integrales para sanear el lago San Roque
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
Semana Santa: cómo funcionarán los servicios en la ciudad de Córdoba
El transporte urbano circulará con frecuencia reducida el jueves y viernes; el viernes no habrá recolección de residuos y los cementerios abrirán de 8 a 18. Tanto el Palacio 6 de Julio, como los CPC y demás dependencias municipales, permanecerán cerradas.
Designaron a 22 nuevos jueces de Paz, que se desempeñarán en el interior provincial
Los decretos de designación fueron firmados por el gobernador Martín Llaryora y entregados por el ministro de Justicia y Trabajo, Julián López. En la lista se incorporan seis nuevos destinos para funcionarios judiciales.
Neonatal: Liliana Asís dijo que en su momento no sospechó de ninguna conducta criminal
Este miércoles declaró la ex directora del Hospital Materno Neonatal, en el juicio por la muerte de bebés nacidos sanos en 2022. Asís está imputada de encubrimiento agravado, falsedad ideológica y omisión de deberes de funcionaria pública.