El Gobierno busca aumentar los destinos de exportación del trigo
Lo aseguró el secretario de Relaciones Institucionales del Ministerio de Agricultura, Jorge Solmi. “Es un desafío ampliar nuestros mercados”, afirmó el funcionario en la ciudad de Leones.
El secretario de Relaciones Institucionales del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, Jorge Solmi, aseguró este sábado que el objetivo es "aumentar los destinos de exportación del trigo argentino". La definición la dio al participar de la 8va. Reunión de la Mesa Nacional del Trigo que se realiza en Leones.
"Aplaudimos el diálogo, la herramienta con la que nuestro ministerio insiste para solucionar los problemas que haya y en darnos políticas para el crecimiento, esa es la base del trabajo que tenemos, y este es uno de los lugares a donde venimos a escuchar y a contar cuáles son las propuestas políticas que hacemos", afirmó Solmi.
"Buscamos poder aumentar los destinos que tenemos hoy de exportación, de granos tenemos casi 40 destinos, pero de harina tenemos nada más que dos. Tenemos que aumentar esos destinos de exportación, sin ninguna duda es un desafío", completó.
Por su parte, el subsecretario de Agricultura, Delfo Buchaillot, expresó que "el productor es el gran actor de esta cadena, nosotros tenemos que cuidarlo para que sea el artífice de la explosión; por eso, ayer el ministro Domínguez habló de los 25 millones de toneladas, y la idea es que vayamos para adelante y se crezca".
Durante la Mesa del Trigo, se trabajó sobre cómo seguir potenciando la producción triguera, la ampliación de mercados internacionales, estrategias para desarrollar políticas que mejoren la calidad del cultivo y el sistema comercial, y la necesidad de trabajar para mitigar los efectos del cambio climático.
En ese sentido, el subsecretario de Mercados Agropecuarios, Javier Preciado Patiño, indicó: "El año pasado cuando vinimos pedimos que tengan confianza, que siembren, que les iba a ir bien, que nosotros íbamos a estar apoyando, y efectivamente tuvimos casi siete millones de hectáreas sembradas y una cosecha que fue fantástica, de 22 millones de toneladas (…) "Queremos que en el corto y mediano plazo sean 25 millones de toneladas el piso de la producción argentina”, completó.
Durante la campaña del 2021/22, este cultivo superó los 22 millones de toneladas y mejoró su rinde con más de siete millones de hectáreas cultivadas, además de generar 3.800 millones de dólares de exportaciones; actualmente, la cadena emplea a 20 mil contratistas de maquinarias y genera la movilización de 750 mil viajes en camión.
Fuente: Télam
Noticia relacionada
Te puede interesar
Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.