País19/02/2022

El Registro MiPyME sumó a 1,6 millón de pequeñas y medianas empresas

La inscripción permite la extensión de un certificado expedido por el Ministerio de Desarrollo Productivo. Las empresas podrán acceder a beneficios fiscales y financiamiento.

En poco más de dos años se triplicó la cantidad de empresas registradas en MiPyMEs. Foto ilustrativa Télam

Más de 1,6 millones de micro, pequeñas y medianas empresas, monotributistas y autónomos, ya accedieron al certificado MiPyME que expide el Ministerio de Desarrollo Productivo. 

Desde diciembre de 2019 se triplicó la cantidad de empresas que pueden acceder a los beneficios fiscales, líneas de financiamiento, planes de capacitación y asistencia técnica que ofrece el Gobierno nacional.

Según datos de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores (Sepyme), hasta diciembre de 2019 había cerca de 520.000 inscripciones en el Registro MiPyME.

En la actualidad, la cantidad de anotados asciende a 1.633.341, lo que significa que en poco más de dos años se triplicó la cantidad de MiPyMEs registradas, según informó este sábado la cartera a cargo del ministro Matías Kulfas.

“Esta herramienta es fundamental para que las micro, pequeñas y medianas empresas puedan acceder a todo el paquete de medidas que pusimos en marcha", expresó el titular de la Sepyme, Guillermo Merediz.

“Asimismo, trabajamos junto a AFIP y otros organismos para simplificar los procedimientos para que las empresas se inscriban y les permita el acceso a más y mejores oportunidades”, agregó el funcionario.

De las 1.633.341 micro, pequeñas y medianas empresas que ya accedieron al certificado, casi la mitad corresponde al sector de servicios (806.297), un cuarto del total al sector del comercio (397.847) y el porcentaje restante se divide entre los siguientes sectores: industria (213.160), agropecuario (145.182), construcción (69.342) y minería (1.513).

El registro de empresas MiPyME está conformado por todas aquellas sociedades, monotributistas y autónomos que realizan el trámite de solicitud del Certificado MiPyME.

Fuente: Télam 

Noticia relacionada 

El Gobierno quiere fortalecer a las pymes que exportan sus productos a Brasil

Te puede interesar

Un joven oficial del Ejército murió durante un entrenamiento militar en Bahía Blanca

El teniente Ignacio Emanuel Olivera, de la Compañía de Comandos 603, murió durante un adiestramiento militar en Bahía Blanca. La Justicia investiga el hecho como “muerte dudosa”. Casos similares reavivan el debate sobre los protocolos de seguridad en las Fuerzas Armadas.

Aerolíneas Argentinas transportará más de 200 mil pasajeros en el finde XXL

Aerolíneas Argentinas transportará durante el fin de semana extra largo del Día del trabajador, más de 200 mil pasajeros, con un factor de ocupación promedio del 85 por ciento, mientras que el día con mayor movimiento se registró ayer, con 37 mil viajeros, según informaron fuentes de la compañía de bandera.

A un año del triple lesbicidio de Barracas, organizaciones LGTBIQ+ homenajearán a las víctimas

Este martes se cumple un año de la masacre de Barracas, donde tres mujeres lesbianas fueron asesinadas por un hombre y una sobrevivió. Organizaciones LGBTIQ+ realizarán actividades para homenajear a las víctimas y reclamar justicia.

Habilitaron la frontera entre Argentina y Chile tras la alerta de tsunami

El Gobierno de la provincia de Santa Cruz anunció este viernes que el Paso Fronterizo Internacional Monte Aymond estará cerrado para ingresar a Chile como consecuencia del sismo de 7,5 que sacudió la zona sur del país trasandino y Argentina.

Día Internacional contra el Bullying: 3 de cada 10 niños y adolescentes en Argentina son víctimas de acoso escolar

Este 2 de mayo se conmemora el Día Internacional contra el Bullying o Acoso Escolar. El país ocupa el quinto lugar a nivel mundial en cantidad de casos registrados. Organismos advierten sobre el aumento de la violencia en las aulas.

Tras fuerte sismo en Chile, hay alerta en Tierra del Fuego por la posibilidad de un tsunami

Un sismo en Chile, de 7,4 puntos en la escala de Richter y que se registró mar adentro, sacudió a la ciudad sureña de Ushuaia en la mañana de este viernes y puso en alerta a la provincia de Tierra del Fuego ante la posibilidad de tsunami.