Política19/02/2022

Germán Martínez: "Voy a hacer lo imposible para que Máximo vote con nosotros"

El presidente del bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados, Germán Martínez, manifestó que está entrando en la "recta final" la negociación del acuerdo con el FMI.

Martínez consideró que es "absolutamente razonable que haya distintas miradas" en "una coalición política", en relación al acuerdo con el Fondo (NA)

El flamante presidente del bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados, Germán Martínez, manifestó que se está entrando en la "recta final" de la negociación del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y afirmó que hará todo lo posible para que Máximo Kirchner vote el proyecto referido al entendimiento alcanzado por el Gobierno nacional con el organismo internacional.

"Yo voy hacer lo imposible para que Máximo vote con nosotros", sostuvo el legislador en un reportaje a CNN Radio, tras remarcar que ya han ido "charlando cosas con un diálogo abierto".

El Gobierno espera sellar en los próximos días el acuerdo con el FMI por la deuda contraída durante la administración del ex presidente Mauricio Macri y aspira a presentar los detalles del entendimiento al Congreso antes del 1 de marzo, fecha de la inauguración de las sesiones ordinarias, según fuentes oficiales.

Martínez consideró que es "absolutamente razonable que haya distintas miradas" en "una coalición política", en relación al acuerdo con el Fondo. 

Sobre la marcha de las negociaciones con el Fondo, el diputado dijo que se está llegando a "la recta final" en la construcción de "los borradores" del proyecto, y resaltó que aún "restan definir acuerdos parlamentarios para tener la mayor cantidad de votos afirmativos".

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

FMI: "Estamos muy cerca de llegar a un acuerdo completo con Argentina"
Martín Guzmán planteó ante el G20 la necesidad de combatir la evasión fiscal

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.