Germán Martínez: "Voy a hacer lo imposible para que Máximo vote con nosotros"
El presidente del bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados, Germán Martínez, manifestó que está entrando en la "recta final" la negociación del acuerdo con el FMI.
El flamante presidente del bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados, Germán Martínez, manifestó que se está entrando en la "recta final" de la negociación del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y afirmó que hará todo lo posible para que Máximo Kirchner vote el proyecto referido al entendimiento alcanzado por el Gobierno nacional con el organismo internacional.
"Yo voy hacer lo imposible para que Máximo vote con nosotros", sostuvo el legislador en un reportaje a CNN Radio, tras remarcar que ya han ido "charlando cosas con un diálogo abierto".
El Gobierno espera sellar en los próximos días el acuerdo con el FMI por la deuda contraída durante la administración del ex presidente Mauricio Macri y aspira a presentar los detalles del entendimiento al Congreso antes del 1 de marzo, fecha de la inauguración de las sesiones ordinarias, según fuentes oficiales.
Martínez consideró que es "absolutamente razonable que haya distintas miradas" en "una coalición política", en relación al acuerdo con el Fondo.
Sobre la marcha de las negociaciones con el Fondo, el diputado dijo que se está llegando a "la recta final" en la construcción de "los borradores" del proyecto, y resaltó que aún "restan definir acuerdos parlamentarios para tener la mayor cantidad de votos afirmativos".
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández
El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.
El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen
Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.
Oficial: el Gobierno modificó la regulación de la importación particular de autos 0 Km
La norma establece el procedimiento para que cualquier ciudadano argentino importe autos por cuenta propia, sin tramitarlas a través de concesionarias o importadores oficiales.
Kicillof responsabilizó a Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
Denuncian penalmente al titular de la Oficina Anticorrupción por encubrimiento en el caso $Libra
La denuncia presentada por los diputados nacionales Maximiliano Ferraro y Mónica Frade, de la Coalición Cívica, sostiene que la Oficina evitó realizar una investigación exhaustiva sobre la posible participación de Javier Milei en la promoción del criptoactivo.
Francos no se presentará este miércoles en el Senado para retomar su informe de gestión
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se presentará este miércoles en el Senado para retomar la ronda de preguntas y respuestas sobre el informe 143° de la gestión, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes oficiales de la Cámara alta y la Casa Rosada.