País17/02/2022

En la CABA aplicarán una cuarta vacuna a personas inmunocomprometidas

El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires informó que a partir de marzo aplicará la cuarta dosis de refuerzo para personas "que tienen una respuesta inmunológica menor".

Anticipó Fernán Quirós que en los próximos mese se verán resultados de vacunas que busquen "evitar aún más el contagio. (NA)

El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires informó que a partir de marzo aplicará la cuarta dosis de refuerzo para personas "que tienen una respuesta inmunológica menor" y anticipó que en los próximos meses se verán resultados de vacunas que busquen "evitar aún más el contagio".

El ministro de Salud de esta localidad, Fernán Quirós, explicó que "la vacunación contra Covid tiene un esquema primario que son las vacunas necesarias para activar el sistema inmune del cuerpo para protegerse de la enfermedad". Indicó que en la mayoría de los ciudadanos se completa con dos dosis, pero que "para un grupo particular que tiene una respuesta inmunológica menor", se requieren tres dosis para completar el esquema primario.

En virtud de ello, explicó Quirós que estas cuartas dosis que se empezarán a aplicar en marzo son los refuerzos de aquellas personas cuyo esquema primario requirió tres aplicaciones. Sobre la aplicación de una cuarta dosis al resto de la población, dijo que "aún no se ha discutido" y que "se debate la oportunidad y la forma".

Concluyó Quirós que "la discusión que tenemos por delante es si tenemos una nueva generación de vacunas que además de evitar la enfermedad grave y mortal, nos pudieran dar la oportunidad de disminuir incluso aún más el contagio".

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Llegaron 216 mil Pfizer pediátricas y esperan 1,5 millones antes de fin de mes
Confirman el descenso de los casos, internaciones y muertes por Covid

Te puede interesar

El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo

Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.

PAMI: tras la polémica por sobreprecios, el Gobierno anunció que entregará pañales sin intermediarios

El Gobierno tomó distancia de las denuncias por sobreprecios en las compras y cobros indebidos de las prestaciones de PAMI y anunció una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para los adultos mayores afiliados a la obra social.

Confirman que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker

Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo. Con la confirmación, ascienden a 18 la cantidad de personas fallecidas tras la inundación.

De forma preventiva, posponen el alta médica para el fotorreportero Pablo Grillo

Grillo tuvo el sábado una "pequeña pérdida de líquido cefalorraquídeo por fosa nasal izquierda", que no prosperó el domingo. Por ello, "los médicos consideran controlar hasta el jueves, a través de un líquido de contraste, si la pérdida continúa".

Femicidio en Jujuy: un hombre mató a puñaladas a su ex pareja, atacó a su hijo adolescente y luego se quitó la vida

El femicidio fue perpetrado en el barrio 47 Hectáreas de Alto Comedero, en San Salvador de Jujuy. Los vecinos manifestaron que el hombre era violento con la víctima.

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.