Sorteo Rusia 2018: Argentina y un grupo ambiguo
Rivales como Islandia, Croacia y Nigeria no parecen imposible en el grupo D pero tampoco para subestimar. Los de Sampaoli recorrerán distancias menores teniendo en cuenta la extensión de Rusia. Para aprovechar.
El Grupo D del que será cabeza de serie Argentina tendrá rivales que no son potencias, como las que se buscaba evitar, pero que tampoco deberá menospreciar si quiere alimentar su ilusión en el mundial de Rusia 2018. porque Islandia a pesar de que es debutante dejó buen papel en los últimos torneos europeos, Croacia es impredecible aunque cuenta con mucho potencial individual, y Nigeria es el mejor de África y ya es una costumbre mundialista enfrentarlos.
Lo importante en el sorteo era evitar a España e Inglaterra, potencias por decretos, después de que a Rusia le tocara Uruguay en su grupo y no un europeo. Por eso cuando la bolilla sacó Crocia dejó algo de alivio. Pero como cuenta con figuras de la talla de Luka Modrik, Ivan Rakitic, Kramaric, Perisic, Subasic y Mandzucic, a pesar de que clasificó mediante la repesca, no es para despreciar en lo más mínimo.
Islandia es la "cenicienta" del grupo, por ser debutante, pero en la eurocopa pasada dejó afuera a Inglaterra y en eliminatorias, mandó a Croacia a la repesca. Es la sorpresa, y a Argentina siempre le tocan los que tienen su bautismo copero, como pasó en Brasil 2014 cuando recibió a Bosnis Herzegovina en el Maracaná. De todas maneras, un equipo con buen juego aéreo y que no tiene nada que perder.
Nigeria, por su parte, fue el primer africano que llegó a la Copa y a su vez, el más fuerte con relación a la historia. Será la quinta vez que se midan en fase de grupos, como en Estados Unidos '94, Corea- Japón 2002, Sudáfrica 2010, Brasil 2014 y ahora en Rusia. Fueron todas victorias argentinas, por la mínima. De todas maneras, midieron fuerzas dos semanas atrás en un amistoso en Krasnodar, con una derrota incómoda 4 a 2 que desnudó falencias en toda la estructura.
¿Es el grupo de la muerte? No. Luce accesible pero de todas maneras, hay matices que pueden complicar sobremanera, porque en cada partido hay incógnitas, en cada partido el respeto a Lionel Messi puede armar un barricada defensiva en los oponentes, pero se evitó a las potencias.
Como dato saliente, Argentina tendrá distancias cortas: a Nizhni Novgorod hay 400 kilómetros para enfrentar a Croacia desde el bunker nacional en Moscú y 700 kilómetros a San Petersburgo en la compulsa ante los nigerianos. El debut es en el patio de la casa, con Islandia, en la capital rusa. Otro dato aliciente, es que si Brasil, Alemania y Argentina ganan sus grupos, solo se podrán enfrentar a los albicelestes en la final.
Te puede interesar
Talleres sigue sin ganar en Copa Libertadores: igualó con Libertad en el Kempes
Fue 0 a 0 en un encuentro con pocas emociones, que recién llegaron en el final. El Albiazul no levanta; apenas suma un punto en cuatro partidos.
Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 con Alpine en Imola: “No puedo estar más emocionado”
La escudería francesa confirmó que el argentino reemplazará a Jack Doohan en el GP de Emilia-Romaña. “No puedo estar más emocionado por esto, es una oportunidad increíble”, dijo el piloto en un mensaje enviado a sus fans.
Murió Luis Galván, ídolo de Talleres y campeón del mundo con la Selección argentina en 1978
El defensor campeón del mundo con la Selección argentina en 1978 e ídolo de Talleres de Córdoba, Luis Galván, falleció este lunes a los 77 años de edad.
La nueva identidad visual de la Copa América Femenina está inspirada en la cruz andina
La Chakana estará presente en el diseño de la décima edición del torneo, que se disputará entre el 12 de julio y el 2 de agosto. Es un homenaje a las raíces culturales andinas y a la evolución del fútbol femenino sudamericano.
Culminó la primera etapa del Torneo Apertura 2025 y ya se conocen los cruces: así quedaron los octavos de final
El Torneo Apertura 2025 entró en etapa de definición ya que este domingo 4 de mayo cerró la fecha 16 de la instancia regular y quedó conformado el cuadro de playoffs, con los cruces de octavos de final.
Clásico glorioso: Instituto se lo dio vuelta a Talleres y se metió en octavos de final
La Gloria, que perdía, se lo dio vuelta al Albiazul en el Kempes y lo derrotó 2 a 1, con goles de Luna y Puebla. Así, Instituto se metió en los playoffs aprovechando la caída de Godoy Cruz.