País16/02/2022

La inflación de enero fue de 3,9%, la mayor de los últimos nueve meses

El Índice de Precios al Consumidor se aceleró. Alta incidencia del rubro Alimentos y Bebidas. Se redujo por cuarto mes consecutivo la inflación interanual, que se ubicó en 50,7%.

La inflación de enero de 3.9% fue impulsada por principalmente por Alimentos y Bebidas que en el primer mes del año aumentó 4,9%.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de enero registró un incremento de 3,9% y se redujo por cuarto mes consecutivo la inflación interanual al ubicarse en 50,7%, así como la inflación núcleo, cuya alza fue de 3,3%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El índice de inflación fue el más elevado desde abril 2021.

Comunicaciones lideró la inflación del mes con una suba de 7,5% mensual (1,8% diciembre) por aumentos en servicios de telefonía e internet, consignó el organismo. 

El alza en los precios también fue impulsada por Alimentos y Bebidas no alcohólicas que en el primer mes del año aumentó 4,9% mensual (4,3% diciembre), con subas en Verduras y Frutas, pero con estabilidad de Carnes y derivados.

Así, en enero, los mayores aumentos entre alimentos y bebidas del Gran Buenos Aires se registraron en el tomate redondo (82,2%), lechuga (51,1%), limón (30,2%), naranja (15,2%), papa (14,2%), pan de mesa (11,8%) y cebolla (11,3%).

También tuvieron peso en el mes restaurantes y hoteles, que se incrementó 5,7% mensual (frente a 5,9% diciembre) por aumentos en Servicios de hotelería por las vacaciones de verano; mientras que recreación y cultura continúa alto por cuestiones estacionales (4,2% frente a 4,0% diciembre).

Además, se destacó el aumento de Salud (4,1% mensual vs. 0,5% diciembre) por subas autorizadas en prepagas.

No obstante, el alza en la tasa de inflación núcleo se redujo a 3,3% mensual en enero de 2022, luego de haber registrado un aumento de 4,4% mensual en diciembre de 2021.

Asimismo, por cuarto mes consecutivo, se redujo la inflación interanual general, al alcanzar en enero 50,7% respecto del 50,9% de diciembre 2021.

Por regiones, Cuyo lideró las subas en el IPC general con un alza de 4,1% intermensual, seguido por el Noroeste con 4,0%; GBA, 3,9%; Pampeana, 3,8%, Patagonia, 3,6% y Noreste, 3,4%.

En la comparación interanual, el mayor incremento se registró en la región GBA, con un alza de 52,4%; seguida por Patagonia, 50,9%; Cuyo, 50,1%; Pampeana, 49,4%; Noroeste, 48,7%; y Noreste, 48,4%.

Fuente: Télam 

 

Te puede interesar

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.

Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento

En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.