País10/02/2022

Cocaína adulterada: detectan opioide 10 mil veces más fuerte que el fentanilo

Así los establecieron toxicólogos que analizaron las muestras en los laboratorios de La Plata y Munro. La semana pasada no se había detectado fentanilo en estudios preliminares.

El carfentanilo es más potente que el fentanilo que se suele utilizar para dopar animales de gran porte.

Los primeros resultados oficiales de dos análisis de la cocaína adulterada, que la semana pasada provocó 24 muertes y más de 80 intoxicaciones, arrojaron que la droga contenía carfentanilo, un derivado del fentanilo.

Así los establecieron los toxicólogos que analizaron las muestras mediante dos técnicas en los laboratorios de La Plata y Munro, en el marco de la causa penal que tramita en la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 16 del Departamento Judicial San Martín.

Fuentes judiciales informaron a Télam que, de acuerdo a los expertos, el carfentanilo es más potente que el fentanilo que se suele utilizar para dopar animales de gran porte.

De hecho, las definiciones científicas sobre este opioide señalan que es extremadamente fuerte, que sus efectos son 10.000 veces más potentes que la heroína o el fentanilo y que su uso es totalmente controlado y exclusivamente veterinario.

La semana pasada no se había detectado fentanilo en los estudios preliminares llevados a cabo por los peritos judiciales en el marco de la causa en la que se investigan 24 muertes y más de 80 intoxicaciones con cocaína adulterada.

Estas primeras pasadas se realizaron con el cromatógrafo en el Instituto de Investigación Criminal y Ciencias Forenses que la Procuración bonaerense tiene en la localidad de Munro, partido de Vicente López.

El cromatógrafo es un instrumento a partir del cual los químicos pueden identificar los distintos componentes de una sustancia, pero trabaja comparando el material a analizar con una muestra de lo que se busca.

La presunción de que era fentanilo la sustancia mezclada con la cocaína comprada por las víctimas en el búnker del asentamiento Puerta 8 de Tres de Febrero surgió a partir de la reacción favorable de algunos pacientes internados a la naloxona, un antídoto para intoxicaciones con opioides.

A su vez, hay otros estudios que llevan a cabo los peritos de la Policía Federal Argentina (PFA) en otros laboratorios.

Según las fuentes, hay una gran cantidad de muestras a analizar porque no sólo se estudia la droga incautada o la que aportaron sobrevivientes o familiares de las víctimas, sino también la sangre, orina, bilis y otras sustancias biológicas que extraídas en las autopsias a las 24 víctimas fatales y también la sangre y orina de los internados.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas: 

El ministro Berni confirmó que la cocaína fue adulterada con Piperidina

Te puede interesar

Miembros de la Armada fueron procesados por ejercer violencia institucional y de género contra una marinera

El ataque denunciado ocurrió el pasado 4 de abril en la Jefatura Militar de Vicente López, en la provincia de Buenos Aires. La mujer permaneció internada dos semanas en terapia intensiva en coma inducido. Uno de los acusados es su ex pareja.

El Eternauta ya aportó 41 mil millones de pesos a la economía argentina

En plena discusión sobre los supuestos aportes del INCAA, la plataforma Netflix dio a conocer datos sobre la producción de la serie protagonizada por Ricardo Darín. El fenómeno cultural ha resonado ya en 87 países.

Río Negro: una madre arrojó a su hija de dos años a la ruta y fue rescatada por testigos

Una madre arrojó a su hija de dos años a la Ruta Provincial 6 en la provincia de Río Negro y la niña logró ser rescatadas por testigos que circulaban en la zona. De milagro la menor no sufrió heridas de gravedad y la mujer quedó detenida.

La UTA alertó que llamará a un paro por "tiempo indeterminado" si no hay una mejor propuesta salarial

El secretario gremial de la UTA, Gabriel Gusso, se mostró conforme con el acatamiento del paro que impacta en casi todo el país. Además, planteó que el gremio apunta a conseguir "un salario digno, en línea con la inflación".

"Recordar, abrazar y exigir justicia": se cumple un año del triple lesbicidio en Barracas

"Fue un crimen de odio, un lesbicidio premeditado", indicaron organizaciones LGBTIQNB+ que a un año del ataque siguen reclamando justicia para Andrea, Pamela, Roxana y Sofía -la única sobreviviente-. Apuntan, además, contra los discursos de odio.

Diputados trata en comisión el proyecto de baja de la edad de imputabilidad a los 14 años

La intención del oficialismo y bloques alineados como el PRO y la UCR, es firmar dictámenes y dejar el proyecto listo para ser votado en el recinto. El proyecto apunta a bajar la edad de imputabilidad de 16 a 14 años.