Ante el aumento del boleto, Echevarría propone estatizar el transporte urbano
La legisladora provincial criticó a los empresarios del sector y dijo que "los cordobeses estamos siendo rehenes de la pelea del Gobierno de Córdoba con la Nación".
La legisladora por el MST en el Frente de Izquierda Unidad, Luciana Echevarría, criticó el aumento del boleto urbano y propuso como salida la estatización del sistema. "Los cordobeses estamos siendo rehenes de la pelea del gobierno de Córdoba con la Nación. Este aumento del boleto implica un enorme golpe para el bolsillo de los trabajadores y lo lanzan de manera extorsiva para pedir más subsidios para los empresarios", consideró la parlamentaria.
Echevarría recordó que "mientras tanto el servicio es pésimo, las frecuencias son cada vez peores y las empresas siguen amasando fortunas” y consideró a su vez que “el problema no es de jurisdicción, sino de los negociados con lo público".
La legisladora del MST pidió a los empresarios del sector que acusan pérdidas "que abran los libros contables para que la población sepa realmente qué está pasando" y recordó que "año a año se les otorgan subsidios millonarios que salen de los bolsillos de todos y sin embargo siguen aumentando y diciendo que no les alcanza".
"La única solución efectiva a este problema crónico es terminar con los negocios de los empresarios" cerró, y dijo que "el transporte es un servicio básico que necesitan miles de familias y como tal debe estar en manos del Estado con control estricto de los usuarios y trabajadores".
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes", destacaron sobre el sumo pontífice desde el organismo.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.
Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra
La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.