Putin aseguró que desea una "solución" a la crisis en torno a Ucrania
El líder ruso reiteró sin embargo la acusación a EE.UU. de usar a Kiev como un "instrumento" contra Moscú. Fue tras los dichos de Blinken exigiendo la retirada de tropas en la frontera.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo este martes que desea "una solución" a la crisis en torno a Ucrania, pero acusó a Washington de usar a Kiev como un "instrumento" contra Moscú, luego que el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, exigiera a su par ruso una retirada inmediata de las tropas apostadas en la frontera de esa ex nación soviética.
"Espero que al final encontremos una solución, aunque no sea fácil", afirmó el mandatario ruso en una conferencia de prensa, tras haber recibido en Moscú al primer ministro húngaro y aliado, Viktor Orban.
En su primera declaración de fondo sobre los esfuerzos diplomáticos entre Occidente y Moscú en semanas, Putin señaló que "el principal objetivo de Estados Unidos es contener a Rusia", y que usa a Kiev como un "instrumento" para arrastrar a los rusos "a un conflicto armado" y golpearlos "con las más duras sanciones".
Sin embargo, no mencionó las decenas de miles de soldados desplegados en la frontera con Ucrania a fines de 2021, que provocaron llamados de Estados Unidos y la OTAN a retirarlos por temor a una invasión rusa de ese país europeo.
Unas acusaciones rechazadas por el Kremlin, que denunció actividades hostiles de la alianza militar cerca de su territorio y reclamó garantías para que no siga expandiéndose hacia sus fronteras, a la vez que exigió un repliegue militar a las posiciones de 1997, antes de sus sucesivas ampliaciones en Europa del Este.
Rusia rechaza cualquier nueva adhesión de los países del antiguo bloque soviético, especialmente Ucrania, al argumentar que la dejaría rodeada de enemigos y abriría la puerta a que la OTAN despliegue misiles que podrían llegar a Moscú en cuestión de minutos.
A su vez, Washington rechazó estas peticiones en una carta la semana pasada, pero dejó la puerta abierta para discutir otros temas, como el despliegue de misiles o los límites recíprocos de las maniobras militares.
"Estamos analizando las respuestas escritas recibidas de Estados Unidos y la OTAN (...) pero está claro que las preocupaciones de Rusia han sido ignoradas", manifestó Putin.
Fuente: Télam
Te puede interesar
El Papa se presentó en el balcón de la Basílica de San Pedro y dio un mensaje de Pascua
A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo, ante una multitud de de más 35.000 fieles.
Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos
El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.
Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos
Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.
Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029
El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.
Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados
El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.
Guerra comercial global: China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos de EE.UU.
La medida fue tomada tras la decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 125% los "aranceles recíprocos" sobre las importaciones chinas. El país asiático también presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC.