Mundo30/01/2022

La próxima semana podrían dialogar los cancilleres de Estados Unidos y Rusia

El jefe de la diplomacia norteamericana Antony Blinken podría dialogar la próxima semana con su homólogo ruso, Serguei Lavrov, para abordar las garantías de seguridad en Europa.

El primer encuentro presencial entre Antony Blinken y Serguei Lavrov fue el 21 de este mes (Foto by Télam)

El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, podría dialogar la próxima semana con su homólogo ruso, Serguei Lavrov, para abordar las garantías de seguridad en Europa, anticipó este domingo la secretaria de Estado adjunta, Victoria Nuland, en una entrevista con la televisora CBS, según reportó la agencia de noticias Sputnik.

La número dos del Departamento de Estado agregó que su gobierno ve "ciertos indicios de que Rusia tiene interés por los contactos sobre las propuestas" estadounidenses de seguridad.

El primer encuentro presencial entre Blinken y Lavrov fue el 21 de este mes, cuando abordaron las iniciativas sobre la seguridad que Rusia había presentado formalmente el pasado 19 de diciembre a los estadounidenses.

Desde principios de enero, Rusia negocia con Estados Unidos un acuerdo creíble y vinculante de garantías recíprocas de seguridad, mientras la presión con Moscú por el conflicto con Ucrania sigue en aumento.

Rusia demanda la renuncia a la ampliación de la OTAN en el este de Europa, al despliegue de armas ofensivas cerca de sus fronteras y la retirada de tropas y material bélico de Bulgaria y Rumania.

En tanto, Estados Unidos tiene desplegados misiles en la localidad polaca de Redzikowo, a unos 180 kilómetros del enclave ruso de Kaliningrado, y en el poblado rumano de Deveselu, a unos 600 kilómetros de la península de Crimea.

En paralelo a las negociaciones y el aumento de tensión entre Rusia y los países miembro de la OTAN, el Reino Unido y Canadá enviaron tropas y armas a Ucrania, lo que despertó las sospechas de Moscú de que se estarían gestando provocaciones armadas.

El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, entregó el 26 de enero su respuesta escrita a las iniciativas de Rusia, pero pidió no hacerla pública. Las negociaciones entre las dos potencias se llevan a cabo en medio del envío de grandes cantidades de armas a Ucrania por parte de los países de la OTAN.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Vladimir Putin reiteró su rechazo a la expansión de la OTAN en Ucrania
EE.UU. pidió la intervención de Naciones Unidas en la crisis de Ucrania

Te puede interesar

Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"

Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.

En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"

"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.

"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88

Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.

Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco

La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.

Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco

Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.

Cómo será el funeral del Papa y el protocolo en el Vaticano: un rito cargado de simbolismo

Tras la muerte del Sumo Pontífice, el Vaticano sigue un riguroso protocolo para su despedida. El cuerpo de Francisco es trasladado a la Basílica de San Pedro, donde será velado durante varios días para que los fieles puedan rendirle homenaje.