Todo está listo en el Kempes para el partido Argentina vs. Colombia del martes
El vicegobernador Manuel Calvo recorrió las instalaciones del mayor coliseo cordobés, donde la Selección nacional disputará el trascendental encuentro por Eliminatorias.
Quedan pocos días para el cotejo entre la selecciones de Argentina y Colombia por las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a Qatar 2022. Y desde la Provincia se pretende que todo esté a punto para el acontecimiento internacional.
El vicegobernador Manuel Calvo visitó este viernes las instalaciones del Estadio Mario Alberto Kempes, acondicionadas especialmente para el encuentro que se jugará el próximo martes. En su recorrida, estuvo acompañado por el vicepresidente de la Agencia Córdoba Deportes, Gonzalo Sosa.
Los funcionarios destacaron cómo en el último tiempo, en el escenario mayor del deporte se realizaron obras de readecuación y modernización de su infraestructura, a fin de cumplir con los estándares exigidos en eventos deportivos internacionales.
La Agencia Córdoba deportes indicó que “los trabajos contemplaron una reforma integral de los vestuarios, del sector de pasillos internos que conducen a los camarines, del campo de juego e iluminación”.
Asimismo, en las cabinas y en la tribuna de prensa se hicieron mejoras, “además de sustituir más de 190 puestos de trabajo por otros más modernos y confortables. Del mismo modo, el sector de palcos VIP fue acondicionado a nuevo”, se informó.
En cuanto al campo de juego, se explicó que “fue adecuado a los más altos estándares de calidad internacional. Se realizaron trabajos de aireación, corte vertical y dressing y se modificó el plan de fertilización para llegar en óptimas condiciones a este encuentro”.
También se remodeló el sector de bancos de suplentes, utilizando butacas de mayor amplitud, en consonancia con lo reglamentos internacionales.
Iluminación
Otra reforma que destacaron en su recorrida los funcionarios fue la realizada en el sistema lumínico. Se instalaron 222 proyectores led Arena Vision tercera generación, de la empresa Signify, los mismos que lucen estadios como el Wanda Metropolitano de Madrid, el Stamford Bridge de Londres y el Juventus Stadium, en Turín. Cuenta el sistema con encendido inmediato y la posibilidad de programar la intensidad de luz.
Luces ornamentales fueron incorporadas en el exterior del estadio con un sistema LED de control programable, que permite rápidas modificaciones en los colores, entre otras posibilidades.
Se aclaró que, salvo el sistema lumínico que se adquirió en el exterior, todas las obras se realizaron con mano de obra cordobesa y empresas locales.
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes", destacaron sobre el sumo pontífice desde el organismo.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.
Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra
La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.