Claudia Bello fue nombrada como directora en la empresa estatal Arsat
La exfuncionaria durante la presidencia de Carlos Menem retorna a la administración pública. De un alto perfil durante el periodo menemista, fue eje de varias polémicas.
Claudia Bello volverá a la administración pública tras varios años ausente de la vida pública. Practicó un alto perfil como funcionaria en los años del menemismo, cuando estuvo en el centro de varias polémicas.
La exfuncionaria durante la administración de Carlos Menem, fue nombrada por la Jefatura de Gabinete como uno de los 5 miembros de la mesa directiva de la empresa estatal de telecomunicaciones Arsat.
Como secretaria de la Función Pública, puesto que ocupó hasta el final del segundo mandato de Menem, fue señalada por casos de corrupción: se la acusó de haber incurrido en contrataciones irregulares en el proyecto "Y2K", adjudicando en forma directa y sin licitación, contratos por nueve millones de dólares para la campaña de prevención a posibles daños en las computadoras por la llegada del año 2000.
Los delitos que se le imputaron fueron incumplimiento de los deberes de funcionario público y negociaciones incompatibles, que le impedirían de manera perpetua ejercer cargos públicos, pero diez años después, el Tribunal Oral Federal 1 la absolvió.
Tras el fin del menemismo, la dirigente mantuvo su bajo perfil. Apoyó en su momento desde una agrupación que fundó a la presidencia de Eduardo Duhalde. Más acá en el tiempo, respaldó el proyecto de Sergio Massa como líder del Frente Renovador. Y hoy se la menciona como muy cercana al actual secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz.
Fuente: Noticias Argentinas
Te puede interesar
El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco
A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.