Se quitó la vida una de las denunciantes de Diego Concha y recurrirán al caso Sathya
De acuerdo al abogado querellante, la mujer se quitó la vida en el marco de presiones por la denuncia contra el ex director de Defensa Civil provincial. El antecedente del caso Sathya.
Una mujer de 26 años murió este viernes en el Hospital San Vicente Paul Villa del Rosario, tras haber el jueves autodeterminado quitarse la vida, de acuerdo a su abogado por presiones recibidas en el marco de una denuncia por violencia de género. Se trataba nada menos que de una de las denunciantes del ex funcionario provincial Diego Concha, detenido en Bouwer por violencia de género a partir de la denuncia de la fallecida y de una expareja.
Carlos Nayi, abogado de la víctima, detalló a El Doce que la mujer "no pudo superar las secuelas psicológicas que le produjo este asalto sexual”, y que en las últimas semanas fue “intimidada por otro bombero y ella sospechaba que tenía vínculo con Concha y que la idea era hacerle cambiar su declaración”.
“Fue acorralada, acosada y hoy tenemos una consecuencia irreparable”, sentenció, al tiempo que adelantó que en la estrategia jurídica contra el ex director de Defensa Civil provincial pedirá el cambio de carátula y la aplicación del antecedente del caso de Sathya Aldana, por “homicidio en ocasión de abuso sexual”.
El fallo del denominado Caso Sathya se produjo el año pasado y fue histórico: por primera vez se responsabilizó penalmente a un violador por el suicidio de su víctima. Sathya Aldana había sido abusada reiteradamente por su padre, a la postre condenado, pudo hacer la denuncia en el Polo de la Mujer y posteriormente se quitó la vida.
La solicitud de Nayi tenderá a lograr una condena a perpetua para Diego Concha, que fue separado del cargo a fines de 2021 y que a partir de la muerte de la denunciante podría ver complicada su situación procesal.
Por el hecho denunciado por la ahora víctima, el ex funcionario provincial está acusado de "abuso sexual con acceso carnal calificado", bajo la presunción de haberlo cometido en ocasión de sus funciones y en un contexto de violencia de género.
Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
ATE Córdoba rechazó el desfinanciamiento del INTI: "El Gobierno ataca el desarrollo nacional"
La Mesa de Ciencia y Técnica de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) seccional Córdoba, denunció el desfinanciamiento del sistema de producción de conocimiento público y rechazó el decreto del ministro Federico Sturzenegger. "Implica despidos masivos y una pérdida de capacidades estratégicas", alertan.
Mercado Libre se niega a pagar impuestos: por las "altas tasas", cerrará la oficina de la Ciudad de Córdoba
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
Se cayó un puente peatonal en la ruta 7 y hay desvíos entre Vicuña Mackena y La Cautiva
La Policía de Córdoba informó que se activó un corte total en la ruta 7 tras la caída del puente peatonal entre Vicuña Mackenna y La Cautiva. Por el momento, no se reportaron heridos ni las causas que provocaron el derrumbe del puente.
Tras la suba de la nafta, aumentan las multas de la Policía Caminera
La Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito de la Provincia oficializó este lunes el aumento de las multas de la Policía Caminera, en consonancia con el reciente aumento del valor del litro de nafta súper, que llegó a los $1.313 en YPF.
Comenzó la construcción del altonivel en la Avenida Vélez Sarsfield y redireccionan el tránsito
A través de la empresa Caminos de las Sierras, el Gobierno de la Provincia comenzó la construcción del altonivel ubicado en la zona urbana capitalina de la Ruta 36, entre Avenida de Circunvalación y calle Posadas.
Durante el receso invernal, se suspende el uso del Boleto Educativo Cordobés
La medida rige desde este lunes 7 y se extiende hasta el viernes 18 de julio inclusive. La disposición abarca a todos los niveles educativos: inicial, primario, secundario, superior y universitario.