Se quitó la vida una de las denunciantes de Diego Concha y recurrirán al caso Sathya
De acuerdo al abogado querellante, la mujer se quitó la vida en el marco de presiones por la denuncia contra el ex director de Defensa Civil provincial. El antecedente del caso Sathya.
Una mujer de 26 años murió este viernes en el Hospital San Vicente Paul Villa del Rosario, tras haber el jueves autodeterminado quitarse la vida, de acuerdo a su abogado por presiones recibidas en el marco de una denuncia por violencia de género. Se trataba nada menos que de una de las denunciantes del ex funcionario provincial Diego Concha, detenido en Bouwer por violencia de género a partir de la denuncia de la fallecida y de una expareja.
Carlos Nayi, abogado de la víctima, detalló a El Doce que la mujer "no pudo superar las secuelas psicológicas que le produjo este asalto sexual”, y que en las últimas semanas fue “intimidada por otro bombero y ella sospechaba que tenía vínculo con Concha y que la idea era hacerle cambiar su declaración”.
“Fue acorralada, acosada y hoy tenemos una consecuencia irreparable”, sentenció, al tiempo que adelantó que en la estrategia jurídica contra el ex director de Defensa Civil provincial pedirá el cambio de carátula y la aplicación del antecedente del caso de Sathya Aldana, por “homicidio en ocasión de abuso sexual”.
El fallo del denominado Caso Sathya se produjo el año pasado y fue histórico: por primera vez se responsabilizó penalmente a un violador por el suicidio de su víctima. Sathya Aldana había sido abusada reiteradamente por su padre, a la postre condenado, pudo hacer la denuncia en el Polo de la Mujer y posteriormente se quitó la vida.
La solicitud de Nayi tenderá a lograr una condena a perpetua para Diego Concha, que fue separado del cargo a fines de 2021 y que a partir de la muerte de la denunciante podría ver complicada su situación procesal.
Por el hecho denunciado por la ahora víctima, el ex funcionario provincial está acusado de "abuso sexual con acceso carnal calificado", bajo la presunción de haberlo cometido en ocasión de sus funciones y en un contexto de violencia de género.
Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Tras las asambleas, se restablece el servicio del transporte interurbano: Aoita alertó por un "paro total" la próxima semana
La medida por la recomposición salarial afectó este viernes el servicio de todas las empresas de interurbanos hasta las ocho de la mañana. El sindicato advirtió que "de seguir así, habrá paro total de actividades la semana que viene".
Falleció en el Hospital de Urgencias un hombre que había sido atacado con un disparo en el tórax
El episodio violento ocurrió en barrio Campo La Ribera. La víctima, de 29 años, fue trasladado este viernes a la madrugada al Hospital de Urgencias. Quien lo habría atacado, un joven de 16 años, fue detenido en barrio Miralta.
Aoita realiza asambleas y el transporte interurbano se ve afectado este viernes: se reactiva desde las 8
La medida afectó el servicio de todas las empresas de interurbanos hasta las ocho de la mañana. El sindicato señaló que finalizó el período de conciliación voluntaria y advirtió que si no avanza la negociación profundizarán el reclamo el próximo lunes.
En medio del paro de judiciales, la Secretaría de Trabajo notificó la apertura de una mesa de diálogo
El gremio recibió la notificación durante un nuevo paro y previo a una movilización en demanda de la equiparación salarial con los empleados federales del Poder Judicial. Agepj adelantó que llevará los reclamos a la negociación "en unidad" con otras vertientes.
Justicia por Santiago Aguilera: en junio se conocerá el veredicto por el secuestro y homicidio del adolescente
El juicio por el secuestro y asesinato, ocurrido en 2022 en el valle de Traslasierra, se encuentra en su etapa final ya que el Tribunal Oral Federal 3 de Córdoba anunciará la sentencia sobre Walter Gil y Julio Ramírez, acusados de su participación en el crimen.
Tras la implementación de la SUBE, agregan el código QR como modalidad de pago
La Municipalidad de Córdoba informó que ya se puede utilizar la billetera virtual y el código QR del Banco Nación para abonar el pasaje del transporte público. La tarjeta Red Bus sigue vigente y convive con los demás sistemas.