El Inadi consideró “discriminatorios” los dichos de Soledad Acuña
La ministra de Educación porteña se refirió días atrás a los estudiantes que dejaban la escuela en pandemia. Sus expresiones fueron repudiadas por dirigentes políticos y gremiales.
El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi), calificó hoy como "estigmatizantes" y "discriminatorias" las expresiones de la ministra de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Soledad Acuña. El organismo advirtió que exhiben "prejuicios ideológicos elitistas y un desprecio a la cosa pública en general", que generan "un grave daño institucional".
De esa manera, se pronunció este jueves la entidad sobre lo manifestado esta semana por Acuña, en una entrevista, en la que consideró que los chicos que dejaron la escuela como consecuencia de la pandemia de coronavirus "ya están perdidos en los pasillos de una villa o cayeron en la actividad del narcotráfico".
"Implica un grave daño institucional que la ministra Soledad Acuña se haya dirigido de manera discriminatoria a la población receptora de sus políticas. Más aun tratándose de menores de edad de grupos históricamente vulnerabilizados, que durante los últimos años tuvieron que sufrir además los efectos de una pandemia", expresó el Inadi a través de un comunicado.
También, remarcó que los dichos de la titular de Educación de la gestión que encabeza Horacio Rodríguez Larrea, "se desentienden de sus obligaciones como funcionaria (garantizar la educación de calidad en tanto derecho humano para todos los sectores de la sociedad)".
"Con su discurso suma una dimensión más a la discriminación, al responsabilizar a los grupos vulnerados de su situación y realizar asociaciones infundadas y estigmatizantes en cuanto a niñez, criminalidad, pobreza y educación pública", agregó el instituto.
El organismo resaltó que las declaraciones de Acuña "demuestran sus prejuicios ideológicos elitistas y un desprecio a la cosa pública en general, sesgo personal que ha manifestado en otras oportunidades y que es compartido por parte de su entorno político".
Noticia relacionada
Te puede interesar
Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal
El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.
Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.
“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”
El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.