País20/01/2022

El Inadi consideró “discriminatorios” los dichos de Soledad Acuña

La ministra de Educación porteña se refirió días atrás a los estudiantes que dejaban la escuela en pandemia. Sus expresiones fueron repudiadas por dirigentes políticos y gremiales.

Para el Inadi son "estigmatizantes" y "discriminatorias" las declaraciones de Acuña. Foto: Mundo Gremial

El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi), calificó hoy como "estigmatizantes" y "discriminatorias" las expresiones de la ministra de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Soledad Acuña. El organismo advirtió que exhiben "prejuicios ideológicos elitistas y un desprecio a la cosa pública en general", que generan "un grave daño institucional".

De esa manera, se pronunció este jueves la entidad sobre lo manifestado esta semana por Acuña, en una entrevista, en la que consideró que los chicos que dejaron la escuela como consecuencia de la pandemia de coronavirus "ya están perdidos en los pasillos de una villa o cayeron en la actividad del narcotráfico".

"Implica un grave daño institucional que la ministra Soledad Acuña se haya dirigido de manera discriminatoria a la población receptora de sus políticas. Más aun tratándose de menores de edad de grupos históricamente vulnerabilizados, que durante los últimos años tuvieron que sufrir además los efectos de una pandemia", expresó el Inadi a través de un comunicado.

También, remarcó que los dichos de la titular de Educación de la gestión que encabeza Horacio Rodríguez Larrea, "se desentienden de sus obligaciones como funcionaria (garantizar la educación de calidad en tanto derecho humano para todos los sectores de la sociedad)".

"Con su discurso suma una dimensión más a la discriminación, al responsabilizar a los grupos vulnerados de su situación y realizar asociaciones infundadas y estigmatizantes en cuanto a niñez, criminalidad, pobreza y educación pública", agregó el instituto.

El organismo resaltó que las declaraciones de Acuña "demuestran sus prejuicios ideológicos elitistas y un desprecio a la cosa pública en general, sesgo personal que ha manifestado en otras oportunidades y que es compartido por parte de su entorno político".

Noticia relacionada

Califican de “clasistas” a los dichos de la ministra de Educación porteña

Te puede interesar

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.