País19/01/2022

Diputados: presentaron proyecto para que la vacuna anti-Covid sea obligatoria

Los legisladores del FdT apuntan a que la vacuna sea obligatoria para los mayores de 18 años y menores de entre 3 y 17 años con comorbilidades o enfermedades de riesgo.

Entre los fundamentos, se destaca que "los números de los de los contagios y muertes indican que la pandemia lejos está de haberse terminado". Foto: gentileza.

Los diputados nacionales del Frente de Todos Juan Carlos Alderete (Buenos Aires) y Verónica Caliva (Salta) presentaron este miércoles un proyecto de ley para incorporar la vacuna contra el Covid-19 en el calendario nacional de vacunación gratuito y obligatorio.

Los legisladores apuntan a que la vacuna sea obligatoria para los mayores de 18 años y menores de entre 3 y 17 años que presenten comorbilidades o enfermedades de riesgo.

"Incorpórase al Calendario Nacional de Vacunación, con carácter gratuito y obligatorio, el esquema completo de vacunación contra el SARS CoV-2 (Covid-19) para todas las personas mayores de dieciocho (18) años que habitan la República Argentina de acuerdo a las prioridades y programas fijados por el Ministerio de Salud de la Nación", señala el primer artículo del texto.

"La vacunación contra el SARS CoV-2 (Covid-19) con esquema completo también será obligatoria para los niños y las niñas de entre 3 y 17 años que presenten comorbilidades y/o enfermedades de riesgo debidamente certificadas por personal médico", agrega.

Entre los fundamentos, se destaca que "los números de los de los contagios y muertes indican que la pandemia lejos está de haberse terminado".

"La Ley N° 27.491 de control de enfermedades prevenibles por vacunación, le otorga a la vacuna el carácter de herramienta estratégica de salud pública preventiva y al ser altamente efectiva, se la considera como un bien social, sujeta a principios de gratuidad, interés colectivo, disponibilidad y amplia participación, declarándola de interés nacional. El art. 2 de dicha ley, declara la obligatoriedad de las vacunas para los habitantes de nuestro país", detalla el proyecto de ley.

Además los diputados argumentaron que el hecho de contar con una vacuna obligatoria "permitirá ir restableciendo en plenitud las actividades económicas y sociales".

En este sentido, la iniciativa precisa que "con la vacunación masiva y obligatoria para todas las personas, completando los esquemas vigentes, se asegurará una mayor protección para el conjunto de la población".

El texto resalta experiencias recientes en países como Estados Unidos, Canadá, Francia, Alemania, Islandia, España, Italia "y muchos otros que han decidido ya implementar la vacunación obligatoria para amplios sectores de la población, tales como personal de salud y docentes en todos los niveles de enseñanza".

Fuente: Télam

Te puede interesar

Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.

Tras los dichos de Milei contra la prensa, agredieron al periodista Roberto Navarro

El ataque contra el periodista y director del medio El Destape ocurrió después de que el Presidente publicó en sus redes sociales que "la gente no odia lo suficiente a los sicarios con credencial" de cronistas. Navarro está fuera de peligro y aún no hay detenidos.

Abuchearon a Victoria Villarruel a la salida de la misa homenaje al Papa Francisco en Buenos Aires

Al canto de "Olé olé, olé olá, como a los nazis les va a pasar, a donde vayan los iremos a buscar", la vicepresidenta fue repudiada por un grupo de personas que se apostaban en las escalinatas de la Basílica de San José de Flores.

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.