País19/01/2022

El 99% de los fueguinos mayores de tres años tiene al menos una dosis

La provincia más austral del país registra un avance considerable en el plan de inmunización. El 87% de la población ya cuenta con el esquema completo contra el Covid-19.

El Ministerio de Salud fueguino informó que avanzan con terceras dosis.

El Gobierno de Tierra del Fuego informó que el 99% del total de su población mayor de 3 años ya recibió al menos una vacuna contra el coronavirus.

El director Provincial de Epidemiología de la provincia, Juan Petrina, sostuvo que el porcentaje muestra el "gran avance" del Plan Nacional de Vacunación en el distrito, donde además se logró inocular "al 87% de la población con segunda dosis".

El funcionario explicó que las cifras consideran la proyección de pobladores de Tierra del Fuego para 2021 y a las personas que por distintos motivos fueron vacunadas fuera de la provincia, y que resultaron ser 14.002, según precisó.

Petrina mencionó que el Ministerio de Salud provincial sigue avanzando actualmente en la aplicación de la tercera dosis de la vacuna, con un fuerte incremento durante los meses de diciembre de 2021 (en que se inoculó a 17 mil personas) y enero de 2022 (cuando se logró vacunar a otros 13.220 individuos).

"La inminencia de las vacaciones y el incremento de casos por la tercera ola hace que la gente se vuelque más a completar el esquema de vacunación, ya que la mayoría de las personas acepta que de este modo puede cursar la enfermedad con síntomas más leves en caso de contagio", detalló el funcionario.

La provincia mantiene como estrategia un sistema combinado de vacunación, que incluye jornadas masivas a libre de manda y el otorgamiento de turnos por vía telefónica para vacunarse en los centros primarios de salud que funcionan en los barrios de las ciudades de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.

De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, Tierra del Fuego recibió 366.388 vacunas desde el inicio de la pandemia, de las que aplicó 33.6716.

Un total de 155.106 personas recibieron la primera dosis, 139.047 la segunda, 8.344 la dosis adicional y 33.213 la de refuerzo.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Vizzotti cruzó a un antivacunas: "Estudiamos 20 años la estrategia de vacunación"
Coronavirus: la provincia superó los 7 millones de vacunas aplicadas

Te puede interesar

El Gobierno anunció una baja de impuestos para productos electrónicos: promete una reducción del 30% en los precios

El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien adelantó que aplicará para productos electrónicos importados y también para aranceles internos a celulares, televisores y aires acondicionados.

Jubilaciones: Diputados dictamina sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono de $70.000

En un plenario de comisiones, la oposición en Diputados busca lograr dictamen sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono para los jubilados que perciben el haber mínimo. Los proyectos ya fueron rechazados por el oficialismo.

Autorizan un incremento del 5% en el precio de los biocombustibles para mayo

La Secretaría de Energía aprobó un incremento de hasta 5% en el precio de los biocombustibles destinados para la mezcla obligatoria por ley con las naftas y el gasoil. La medida fue oficializada a través de la Resolución 195 y 196/2025 en el Boletín Oficial.

Choque frontal entre un colectivo y un camión en la Ruta 3: hay al menos cuatro muertos

El accidente ocurrió durante la madrugada cuando un bus de la empresa Condor Estrella chocó de frente con un camión a la altura de en San Miguel del Monte en la provincia de Buenos Aires. Hay alrededor de 16 heridos.

El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo

Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.

PAMI: tras la polémica por sobreprecios, el Gobierno anunció que entregará pañales sin intermediarios

El Gobierno tomó distancia de las denuncias por sobreprecios en las compras y cobros indebidos de las prestaciones de PAMI y anunció una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para los adultos mayores afiliados a la obra social.