Vizzotti cruzó a un antivacunas: "Estudiamos 20 años la estrategia de vacunación"
"Escuchamos a todo el mundo y tratamos de explicar. Lo que nos pasa con la gente como vos es que no escuchan", le respondió la ministra a un preparador físico.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, protagonizó un cruce con un preparador físico que cuestionó la efectividad de las vacunas contra el Covid y el video de la discusión rápidamente se volvió viral en redes sociales.
La discusión entre la funcionaria nacional y el joven se produjo en Chubut, a donde la titular de la cartera sanitaria había viajado para visitar a su par provincial, Fabián Puratich, con el objetivo de recorrer dispositivos de vacunación para monitorear in situ el ritmo de la campaña de vacunación contra el Covid-19.
En esa visita a la ciudad de Trelew, el preparador físico increpó a la titular de la cartera sanitaria y le reprochó que las ocho personas internadas en terapia intensiva en Comodoro Rivadavia contaban con el esquema completo de vacunación, en una clara demostración de desconfianza a la estrategia para combatir el coronavirus. Además, afirmó que se trata de "una nueva vacuna" por su nueva tecnología.
"Vos sos preparador físico, nosotros estudiamos 20 años la estrategia de vacunación", subrayó Vizzotti y rechazó la afirmación al declarar que las únicas vacunas que utilizan nueva tecnología son las de Pfizer y Moderna. "Todas las demás vacunas tienen plataformas que se vienen utilizando hace un montón de tiempo. Ustedes no tienen toda la información y ven sólo una parte", concluyó la ministra de Salud.
"Nosotros escuchamos a todo el mundo y le tratamos de explicar. Lo que nos pasa con la gente como vos es que no escuchan", afirmó la funcionaria. Y el joven le respondió: "Yo escucho todo lo que ustedes proponen".
"Te entiendo la preocupación. Ahora, en este momento, no me estás escuchando. Entiendo que vos estés preocupado, que te preocupe mucho lo que escuchás de todo el mundo. Lo que es difícil de hacer es cuando no hay forma de que nosotros podamos transmitir toda la información que hay", planteó la ministra, quien luego agregó: "Entonces, el ministro te citó, está abierto, como nosotros hablamos ayer con otra persona que tiene dudas. ¿El problema sabés cuál es? Que no va a cambiar tu opinión".
Fuente: NA
Noticia relacionada:
Te puede interesar
La Plata: investigan la muerte de nueve personas por fentanilo contaminado en el Hospital Italiano
La muerte de nueve personas por el uso de fentanilo contaminado es investigado luego de que el caso ocurrido en un hospital de La Plata fuera el desencadenante de que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibiera la comercialización de todos los productos de un laboratorio.
El Gobierno anunció una baja de impuestos para productos electrónicos: promete una reducción del 30% en los precios
El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien adelantó que aplicará para productos electrónicos importados y también para aranceles internos a celulares, televisores y aires acondicionados.
Jubilaciones: Diputados dictamina sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono de $70.000
En un plenario de comisiones, la oposición en Diputados busca lograr dictamen sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono para los jubilados que perciben el haber mínimo. Los proyectos ya fueron rechazados por el oficialismo.
Autorizan un incremento del 5% en el precio de los biocombustibles para mayo
La Secretaría de Energía aprobó un incremento de hasta 5% en el precio de los biocombustibles destinados para la mezcla obligatoria por ley con las naftas y el gasoil. La medida fue oficializada a través de la Resolución 195 y 196/2025 en el Boletín Oficial.
Choque frontal entre un colectivo y un camión en la Ruta 3: hay al menos cuatro muertos
El accidente ocurrió durante la madrugada cuando un bus de la empresa Condor Estrella chocó de frente con un camión a la altura de en San Miguel del Monte en la provincia de Buenos Aires. Hay alrededor de 16 heridos.
El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo
Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.