País19/01/2022

Vizzotti cruzó a un antivacunas: "Estudiamos 20 años la estrategia de vacunación"

"Escuchamos a todo el mundo y tratamos de explicar. Lo que nos pasa con la gente como vos es que no escuchan", le respondió la ministra a un preparador físico.

."Vos sos preparador físico, nosotros estudiamos 20 años la estrategia de vacunación", subrayó Vizzotti. Foto: captura de video

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, protagonizó un cruce con un preparador físico que cuestionó la efectividad de las vacunas contra el Covid y el video de la discusión rápidamente se volvió viral en redes sociales.

 La discusión entre la funcionaria nacional y el joven se produjo en Chubut, a donde la titular de la cartera sanitaria había viajado para visitar a su par provincial, Fabián Puratich, con el objetivo de recorrer dispositivos de vacunación para monitorear in situ el ritmo de la campaña de vacunación contra el Covid-19.

En esa visita a la ciudad de Trelew, el preparador físico increpó a la titular de la cartera sanitaria y le reprochó que las ocho personas internadas en terapia intensiva en Comodoro Rivadavia contaban con el esquema completo de vacunación, en una clara demostración de desconfianza a la estrategia para combatir el coronavirus. Además, afirmó que se trata de "una nueva vacuna" por su nueva tecnología.

"Vos sos preparador físico, nosotros estudiamos 20 años la estrategia de vacunación", subrayó Vizzotti y rechazó la afirmación al declarar que las únicas vacunas que utilizan nueva tecnología son las de Pfizer y Moderna. "Todas las demás vacunas tienen plataformas que se vienen utilizando hace un montón de tiempo. Ustedes no tienen toda la información y ven sólo una parte", concluyó la ministra de Salud.

"Nosotros escuchamos a todo el mundo y le tratamos de explicar. Lo que nos pasa con la gente como vos es que no escuchan", afirmó la funcionaria. Y el joven le respondió: "Yo escucho todo lo que ustedes proponen".

"Te entiendo la preocupación. Ahora, en este momento, no me estás escuchando. Entiendo que vos estés preocupado, que te preocupe mucho lo que escuchás de todo el mundo. Lo que es difícil de hacer es cuando no hay forma de que nosotros podamos transmitir toda la información que hay", planteó la ministra, quien luego agregó: "Entonces, el ministro te citó, está abierto, como nosotros hablamos ayer con otra persona que tiene dudas. ¿El problema sabés cuál es? Que no va a cambiar tu opinión".

Fuente: NA

Noticia relacionada: 

Covid-19: "El paso de pandemia a endemia es un proceso", dijo Vizzotti

Te puede interesar

"La verdad vuelve a sobreponerse al olvido": Abuelas restituyó al nieto 140, nacido en un centro clandestino de Bahía Blanca

"Esta restitución muestra que nuestros nietos están entre nosotros", dijo Estela de Carlotto y agregó que la búsqueda "nunca es en soledad". El nieto 140 nació en 1977 y es hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz.

La fiscalía pidió que Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero en otro lugar

El fiscal ante la Cámara Federal de Casación, Mario Villar, pidió que la ex presidenta Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero que se evalúe un cambio de domicilio para este beneficio. Con ello pierde fuerza la exigencia de sus colegas Luciani y Mola para que vaya a una cárcel común.

La Federación del Personal de Vialidad repudió el decreto de Milei: "La victimas fatales aumentan"

Fabián Catanzaro, el titular del gremio, señaló que el proyecto está "flojo de papeles" y que el objetivo es abandonar las rutas nacionales. "Desfinanciar el organismo pone en riesgo miles de empleos y también expone la vida de millones de personas", advirtió.

Vaciamiento: el Gobierno disolvió el Enre y el Enargas y los reemplazará con un nuevo ente regulador

La medida fue oficializada en un DNU donde también se anunció la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (Enrge) que reemplazará a los actuales Enargas y ENRE y asumirá todas sus funciones bajo una estructura única.

Reprimieron en Buenos Aires la protesta contra el desguace del INTI: gremios denuncian detenciones ilegales

En la mañana de este lunes, efectivos policiales cercaron el ingreso a la sede del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y le prohibieron a los trabajadores marchar alrededor, para denunciar el desguace del organismo.

Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el escrache en la vereda de la casa de Espert

Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.