Mundo19/01/2022

Covid: EE.UU. incluyó a Argentina entre los países a los que recomienda no viajar

Además de Argentina también fueron incluidos esta semana en la categoría de "muy alto riesgo" por la pandemia, Australia, Egipto, Albania, Israel, Bolivia y Uruguay.

La Argentina que se encontraba en el Nivel 3 fue elevada esta semana al 4 junto a Australia. Foto: Télam

El Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC) emitió este martes una advertencia para viajeros en la que incluyó a la Argentina entre 22 destinos que fueron elevados a la categoría de "muy alto riesgo" por la suba en los niveles de contagio de coronavirus, que en el país se mantiene por encima de los 100 mil casos positivos por día. 

La Argentina que se encontraba en el Nivel 3 fue elevada esta semana al 4 junto a Australia. El CDC ubica un destino en el Nivel 4 cuando se registran más de 500 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 28 días. Como es habitual, el organismo aconseja a los viajeros que eviten viajar a esos países en el actual contexto de la pandemia, donde la variante ómicron provocó que se repliquen los contagios con mayor velocidad en todo el mundo.

Además de Argentina y Australia en esta categoría de "muy alto riesgo" fueron incluidos también esta semana Egipto, Albania, Israel, Bolivia y Uruguay. Las Islas Vírgenes Británicas en el Caribe tuvo el ascenso más importante porque hasta la semana pasada estaba en el Nivel 1 de bajo riesgo.

A la nómina de países considerados de alto riesgo se agregaron este martes Bahamas, Baréin, Bermudas, Cabo Verde, Granada, Guyana, Panamá, Qatar,  San Cristóbal y Nieves,  Santa Lucía; Santo Tomé y Príncipe, San Martín, Surinam Islas Turcas y Caicos.

Gran parte de Europa ha permanecido firmemente alojada en el Nivel 4 del CDC durante semanas o meses. Francia, Alemania, Grecia, Islandia, Irlanda, Italia, España y el Reino Unido ya estaban en la lista de muy alto riesgo.

 Otros destinos populares, como Canadá y Sudáfrica, también se mantienen en el Nivel 4, que con la incorporación de estos 22 nuevos destinos, la lista supera los 100 destinos. 

En tanto, el CDC también trasladó a 22 países a su categoría de Nivel 3, que se considera de "alto" riesgo de Covid-19 dentro del ranking de riesgo epidemiológico. En esta categoría que se aplica a que países que han tenido entre 100 y 500 casos por cada 100.000 residentes en los últimos 28 días, fueron incluidos Costa Rica , Costa de Marfil, Cuba, Fiji, Ghana, Jamaica, Kuwait y Paraguay, entre otros. De esta manera hay casi 60 países incluidos en esta categoría.

En principio, el CDC recomendó evitar todos los viajes internacionales hasta que esté completamente vacunado.

En el "Nivel 2: Covid-19 Moderado" que reportaron de 50 a 99 casos de Covid-19 por cada 100.000 personas en los últimos 28 días se agregaron  Yibuti, India, Kosovo y Montserrat que estaban en el Nivel 1 la semana pasada.

Según el ranking del CDC, en el "Nivel 1: Covid-19 bajo", para lo cual se debe tener menos de 50 casos nuevos por cada 100.000 habitantes en los últimos 28 días, no se registraron nuevas incorporaciones  y sólo figuran Japón y Taiwán.

Finalmente, hay destinos para los que el CDC tiene un riesgo "desconocido" por falta de información. 

El organismo norteamericano elevó el 30 de diciembre pasado al Nivel 4 a los viajes en crucero y aconsejaron evitarlos, independientemente del estado de vacunación.

Noticia relacionada: 

Ómicron: desabastecimiento en EE.UU. y récord de contagios en Chile

Te puede interesar

Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump

Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.

Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza

Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.