País15/01/2022

A dos años del asesinato de Fernando Báez Sosa, su madre clama justicia

El 18 de enero se cumplen dos años del asesinato del joven Fernando Báez Sosa en Villa Gesell. Por el crimen, ocho rugbiers aguardan el juicio oral que arrancará en enero de 2023.

"Espero que la Justicia les dé la pena máxima a los asesinos de mi hijo", expresó Graciela Sosa, madre de Fernando (Foto by NA)

El 18 de enero se cumplen dos años del asesinato del joven estudiante Fernando Báez Sosa en Villa Gesell, por el cual hay ocho rugbiers detenidos e imputados, aguardando el juicio oral, que tiene fecha de inicio para enero de 2023. "Espero que la Justicia les dé la pena máxima a los asesinos de mi hijo", expresó Graciela Sosa, madre de Fernando.

"Los asesinos de mi hijo son mayores de edad y deben ser condenados para ser un ejemplo que no vuelva a suceder porque toda la juventud tiene derecho a divertirse y volver a su casa", dijo la mujer a la agencia Télam. "Lo que le hicieron no tienen perdón. A mi hijo no le dieron la oportunidad para defenderse. Jamás volveremos a abrazarnos", completó.

Por el crimen del joven estudiante de Abogacía están detenidos e imputados ocho rugbiers: Máximo Thomsen (22), Ciro Pertossi (21), Luciano Pertossi (20), Lucas Pertossi (22), Enzo Comelli (21), Matías Benicelli (22), Blas Cinalli (20) y Ayrton Viollaz (22). En esta misma causa, fueron sobreseídos Juan Guarino (21) y Alejo Milanesi (21).

"No puedo creer que chicos de la misma edad de Fer lo hayan matado. No me entra en la cabeza", aseveró Graciela Sosa, quien está organizando, junto a su esposo Silvino, un acto interreligioso en el lugar donde fue asesinado su hijo el próximo martes a las 19. Allí se pedirá "por la paz, la justicia y contra la violencia".

Será la primera vez que Graciela y Silvino estarán en el mismo sitio donde su hijo fue asesinado. La mujer sostuvo que aún no sabe cómo se sentirá al estar allí, pero aseguró que espera "ser fuerte" para asistir al sitio y continuar pidiendo "Justicia por Fernando".

"Tratamos de ser fuertes, pero no es nada fácil. Es algo que no le deseo a ninguna familia. Perdimos lo mejor, con él se fue nuestra alegría. Nada tiene sentido para nosotros. Este dolor es para siempre. Fernando nunca regresará a nuestras vidas", aseveró Graciela.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Báez Sosa: el juicio a los ocho rugbiers comenzará en enero de 2023
Báez: la acusación propone más de 150 testigos y la defensa pide tiempo

Te puede interesar

Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.

Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".

Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"

"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.