Mundo12/01/2022

Pandemia: récord de contagios en Perú por la variante Ómicron

El ministro de Salud, Hernando Cevallos, dijo que Ómicron "afectará a todo el sistema sanitario del país", golpeando principalmente al primer nivel de atención".

Los contagios se deben a la expansión de la variante Ómicron, altamente contagiosa, en Lima, Callao y en distintas regiones del país. Foto: Télam

Autoridades sanitarias de Perú informaron un récord de 24.288 casos nuevos de coronavirus, incluyendo a su ministro de Economía, en momentos en que golpea al país una tercera ola de la pandemia impulsada por la variante Ómicron.

La cifra informada este martes a la noche por el Ministerio de Salud, correspondiente a las 24 horas previas, supera en más de 7.100 la marca récord alcanzada el domingo pasado de 17.128, y eleva el total en Perú a más de 2,4 millones desde el inicio de su brote, en 2020.

El Ministerio agregó que otras 60 personas murieron de Covid-19, el doble que las 30 del día anterior, con lo que el país de 33 millones de habitantes ya acumula 203.157 decesos desde que comenzó la pandemia, informó la agencia de noticias AFP.

Por su parte, el Ministerio de Economía anunció que su titular, Pedro Francke, de 61 años, dio positivo en coronavirus.

"El ministro cuenta con las tres dosis y se encuentra estable, cumpliendo los protocolos sanitarios y las indicaciones médicas", indicó el Ministerio en un comunicado.

El Ministerio de Salud dijo la semana pasada que el país sudamericano atraviesa una nueva ola de pandemia tras las festividades de Año Nuevo y Navidad.

Los contagios se deben a la expansión de la variante Ómicron, altamente contagiosa, en Lima, Callao y en distintas regiones del país.

En Lima metropolitana el 82% de nuevos casos se debe a esta variante, según el Ministerio.

El ministro de Salud, Hernando Cevallos, dijo a la prensa que Ómicron "afectará a todo el sistema sanitario del país", golpeando principalmente al primer nivel de atención en postas y centros de salud.

Mientras crecen los contagios de modo alarmante, el Gobierno de Perú anunció este martes que los test para la detección de Covid-19 se harán únicamente a quienes tengan síntomas, y esas personas deberán además pasar por una consulta médica para determinar si pueden quedarse en sus casas.

Cevallos reveló además que las personas con comorbilidades y adultos mayores de 60 años serán la prioridad para la toma de pruebas, con la idea de "hacer más eficiente" el uso de los test y evitar la exposición al riesgo de contagio.

En ese marco, la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir) exhortó a los titulares de las entidades públicas a disponer la aplicación del trabajo remoto para los empleados cuyas funciones sean compatibles con esta modalidad de trabajo, como una medida de prevención ante el incremento de los casos.

Para aquellos puestos en los que no sea posible el trabajo remoto, se podrán disponer otras medidas como la aplicación de modalidades mixtas, la licencia con goce de haber sujeta a compensación posterior para el grupo de riesgo y la colaboración laboral, señaló la agencia Andina.

Decenas de personas realizaron largas filas este martes para realizarse pruebas de descarte y vacunarse, en hospitales y vacunatorios de la capital.

Perú tiene la mayor tasa de mortalidad por Covid-19 en el mundo, con 6.122 fallecidos por millón de habitantes, según un balance basado en cifras oficiales. 

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

Pandemia: Ómicron se expande y Perú registra un récord de contagios

Te puede interesar

Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"

Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.

En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"

"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.

"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88

Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.

Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco

La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.

Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco

Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.

Cómo será el funeral del Papa y el protocolo en el Vaticano: un rito cargado de simbolismo

Tras la muerte del Sumo Pontífice, el Vaticano sigue un riguroso protocolo para su despedida. El cuerpo de Francisco es trasladado a la Basílica de San Pedro, donde será velado durante varios días para que los fieles puedan rendirle homenaje.