Mundo10/01/2022

Francisco: las vacunas son "la solución más razonable" contra el coronavirus

Ante diplomáticos del mundo, el sumo pontífice manifestó que es una "obligación moral" cuidar la salud en este contexto de pandemia y cuestionó a los movimientos antivacunas.

"Donde se ha llevado adelante una campaña de vacunación eficaz, ha disminuido el riesgo de un avance grave de la enfermedad", apuntó el pontífice (Foto by NA)

En su tradicional discurso frente a diplomáticos de todo el mundo, el papa Francisco manifestó que es una "obligación moral" aplicarse las vacunas, a las que defendió como "la solución más razonable para la prevención de la enfermedad"

Desde el Vaticano, repasó varios de los conflictos abiertos a nivel mundial, lamentó las "desigualdades profundas, las injusticias y la corrupción endémica" que hay en América; pidió por los migrantes y el cuidado de la Tierra; y advirtió por los riesgos de la denominada "cultura de la cancelación" que, entiende, podría derivar en "un pensamiento único".

Centrado en la problemática sanitaria que afecta a todo el mundo, el papa manifestó: "Hemos podido constatar que en los lugares donde se ha llevado adelante una campaña de vacunación eficaz, ha disminuido el riesgo de un avance grave de la enfermedad".

Respecto de los movimientos antivacunas, expresó que "las vacunas no son instrumentos mágicos de curación"; y subrayó que "muchas veces nos dejamos influenciar por la ideología del momento, a menudo basada en noticias sin fundamento o en hechos poco documentados".

Fuente: Télam

Distribuyen más de cinco millones de vacunas en medio del brote de Ómicron
El destino de los migrantes define el destino de la humanidad

Te puede interesar

Lula y Boric rechazan la guerra comercial de Trump y reafirman su compromiso con el multilateralismo

Tras un encuentro en el Palacio de Planalto, desarrollado este martes, los mandatarios de Brasil y Chile defendieron el comercio con todas las naciones del mundo y abogaron por profundizar las relaciones entre los países sudamericanos.

El Vaticano difundió un video de las llamadas diarias del Papa Francisco a Gaza

Desde el 9 de octubre de 2023, el Papa Francisco se comunicó cada noche con la Parroquia Católica de la Sagrada Familia en Gaza durante los bombardeos, hasta su fallecimiento el 21 de abril.

"Cansado pero feliz": el Vaticano contó cómo fue el último día de vida del papa Francisco

La Santa Sede informó que el pontífice argentino "no sufrió": "Una muerte que se produjo al día siguiente de la Pascua, de haber bendecido a la ciudad y al mundo, al día siguiente de haber abrazado de nuevo, después de mucho tiempo, al pueblo".

Último adiós: el funeral del papa Francisco será el próximo sábado en la plaza San Pedro

Los fieles podrán despedir al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro. En tanto, el Vaticano difundió las primeras imágenes de Bergoglio en su féretro en la capilla de Santa Marta.

Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"

Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.

En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"

"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.