Tierra del Fuego: buscan a un riocuartense que se perdió en el Mar Argentino
A 17 minutos de Río Grande, desde el 5 de enero buscan intensamente a Alejandro Buchieri, docente de 35 años, que ingresó con un bote inflable a las aguas frías y no regresó.
Según indica el sitio Actualidad TDF, el hombre navegaba en la zona del Cabo Domingo en un bote inflable cuando su esposa lo perdió de vista y dio aviso a la policía.
El trabajo de Defensa Civil y Prefectura Nacional no logró divisarlo, por lo que se puso en marcha un importante operativo de búsqueda.
Un avión del Aeroclub local con personal de Defensa Civil recorrió sin éxito la zona. Se sumaron helicópteros marinos, un barco pesquero y una aeronave de Prefectura Nacional.
“La búsqueda se está centrando en la costa hasta diez o veinte millas mar afuera del lugar”, precisó Nicolás Bebacqua, saliente jefe de Prefectura en la zona.
En las primeras horas, la esposa de Buchieri expresó a un medio periodístico que su marido estaba estrenando el bote, que ingresó al mar al mediodía y que ella se quedó esperándolo; pero a los 40 minutos, al advertir que no había vuelto, alertó a las autoridades.
En ese momento, la mujer afirmó con desesperación: “No lo dejen de buscar, él nada muy bien, rema muy bien, estoy segura de que está en algún lugar”.
El diario Puntal de Río Cuarto precisó que Buchieri es docente y artista plástico, y que está radicado en Tierra del Fuego desde hace unos diez años.
Te puede interesar
Tras el paro nacional, docentes universitarios impulsan una nueva "Marcha Federal" para fines de mayo
"Ante la falta de convocatoria a paritarias y con una inflación muy por encima de las promesas del gobierno, el plenario de secretarios generales de la CONADU ratificó la continuidad del plan de lucha", expresó la entidad, tras el paro de este miércoles.
El Senado sesiona este jueves en homenaje al Papa Francisco y Ficha Limpia esperará dos semanas
Así se definió en la reunión de Labor Parlamentaria de este martes; sugestiva postura del Gobierno sobre el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de la ex presidenta Cristina Fernández.
La Policía reprimió la marcha de jubilados que se movilizó entre el Congreso y la Plaza de Mayo
Este miércoles se desarrolla una nueva manifestación de jubilados en la Ciudad de Buenos Aires. Se sumó esta vez la comunidad universitaria, cuya docencia realizaba un paro, en demanda de financiamiento y apertura de paritarias.
Para denunciar un "cepo salarial", realizarán un "aplausazo" en las sedes de Radio Nacional del país
La iniciativa de protesta se llevará adelante este jueves 24 de abril, a las 12, y es convocada desde las organizaciones sindicales que discuten la paritaria de la radio pública. El objetivo de conseguir "sueldos por encima de la canasta familiar".
La historia de la monja amiga del Papa que rompió el protocolo para darle el último adiós y conmovió a todos
En el inicio de los ritos finales para despedir al papa Francisco, hubo una escena que recorrió al mundo por conmovedora y por la historia que guarda detrás. Ocurrió cuando la monja Geneviève Jeanningros se acercó al féretro del sumo pontífice y salió de todos los protocolos, este miércoles en la Basílica de San Pedro, en el Vaticano.
Cónclave: quiénes son los cardenales argentinos que participarán de la elección del próximo Papa
Luego del funeral del Papa, son cuatro los cardenales argentinos que votarán en el Vaticano para elegir al sucesor de Francisco, quien falleció a los 88 años. El cónclave debe realizarse entre 15 y 20 días después del fallecimiento del Sumo Pontífice.