Tierra del Fuego: buscan a un riocuartense que se perdió en el Mar Argentino
A 17 minutos de Río Grande, desde el 5 de enero buscan intensamente a Alejandro Buchieri, docente de 35 años, que ingresó con un bote inflable a las aguas frías y no regresó.
Según indica el sitio Actualidad TDF, el hombre navegaba en la zona del Cabo Domingo en un bote inflable cuando su esposa lo perdió de vista y dio aviso a la policía.
El trabajo de Defensa Civil y Prefectura Nacional no logró divisarlo, por lo que se puso en marcha un importante operativo de búsqueda.
Un avión del Aeroclub local con personal de Defensa Civil recorrió sin éxito la zona. Se sumaron helicópteros marinos, un barco pesquero y una aeronave de Prefectura Nacional.
“La búsqueda se está centrando en la costa hasta diez o veinte millas mar afuera del lugar”, precisó Nicolás Bebacqua, saliente jefe de Prefectura en la zona.
En las primeras horas, la esposa de Buchieri expresó a un medio periodístico que su marido estaba estrenando el bote, que ingresó al mar al mediodía y que ella se quedó esperándolo; pero a los 40 minutos, al advertir que no había vuelto, alertó a las autoridades.
En ese momento, la mujer afirmó con desesperación: “No lo dejen de buscar, él nada muy bien, rema muy bien, estoy segura de que está en algún lugar”.
El diario Puntal de Río Cuarto precisó que Buchieri es docente y artista plástico, y que está radicado en Tierra del Fuego desde hace unos diez años.
Te puede interesar
En el primer semestre del año hubo 128 femicidios: una mujer fue asesinada cada 34 horas
La abogada Victoria Aguirre, vocera Nacional del Observatorio de Mumalá, señaló que la mayoría de víctimas no pudo realizar la denuncia por el cierre de espacios de acompañamiento.
Ciberpatrullaje en marcha: imputaron a un hombre por amenazar a Bullrich por Facebook
En la supuesta amenaza el acusado hacía referencia al asesinato de un trabajador en la frontera, que recibió el disparo de un gendarme, ocurrido en diciembre del 2024. Según el expediente el mensaje fue enviado tras la militarización del paso entre Salta y Bolivia.
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados
Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.
Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"
"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.
La Justicia estadounidense ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio
La Justicia estadounidense ordenó que la Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía, como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.
Revés para Milei: declararon inconstitucional el DNU que limitaba el derecho a huelga
El Juzgado Nacional del Trabajo N° 3, a cargo de la jueza Moira Fullana, declaró inconstitucionales los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025, que ampliaban las restricciones al derecho de huelga al redefinir qué sectores debían considerarse "servicios esenciales".