ATE denuncia “contagios masivos” en hospitales y falta de personal
El gremio señaló que aumentan los casos en trabajadores de la salud y pidió que se modifique el protocolo que no permite el aislamiento por Covid-19 o contacto estrecho.
A través de un comunicado, la Asociación Trabajadores del Estado Córdoba (ATE) denunció la falta de personal y “contagios masivos” en hospitales provinciales.
Entre los reclamos, el sindicato señaló el protocolo diferenciado que no permite que el personal de salud que sea contacto estrecho se aísle por posibles contagios. Además, piden la inmediata incorporación de personal, el pase a planta permanente y salarios dignos.
“En la superficie del problema, los contagios se producen debido a la decisión de sostener un protocolo sanitario diferenciado que exige al personal de la salud continuar en sus puestos de trabajo aún con síntomas de coronavirus y/o siendo contactos estrechos en el propio núcleo familiar o en el trabajo”, explicaron.
Con estos reclamos, el secretario general, Federico Giuliani, anunció que realizaron “una presentación administrativa, que va camino a ser jurídica, en donde le planteamos al ministro Cardozo que revean los protocolos que redactan los propios epidemiólogos del Ministerio de Salud”.
La situación en dos hospitales
En el comunicado, desde ATE, precisaron la situación que atraviesan dos hospitales provinciales en el marco del aumento de los casos de Coronavirus.
Uno de ellos es el Hospital de Niños La Santísima Trinidad: “Esta institución se encuentra al 100% de su capacidad de atención por la gravísima falta de personal de por si sobre exigido crónicamente ante la decisión de no completar los planteles de trabajadoras/es necesarios en cada servicio”.
También mencionaron a la Maternidad Provincial dónde detallaron que “la institución está trabajando con solo 8 enfermeras/os en el turno mañana lo que hace que algunas de ellas/os deban atender hasta 30 camas por día”.
Incluso, desde el sindicato, señalaron que convocaron a trabajar al personal de salud en periodo de gestación.
Te puede interesar
La Calera: concientizaron sobre la prevención de ataques de perros potencialmente peligrosos
El viernes 4 y sábado 5 de abril hubo entrega de volantes, pegatina de carteles, una reunión en la Municipalidad y una acción en el barrio Villa El Diquecito. La iniciativa fue promovida e impulsada por un joven que sufrió un ataque hace dos años.
SiBus comenzó a operar en el transporte urbano de Córdoba: qué líneas tiene a cargo
La Municipalidad dispuso que la empresa opere con una flota de 170 colectivos para cubrir las líneas 80 al 85, 31, 32, 33, 35 y 36. El nuevo prestador está integrado por las firmas InterCórdoba y Sarmiento.
"Los pobres cordobeses están decepcionados y desencantados con Milei"
La Nueva Mañana dialogó con el sacerdote Mariano Oberlin sobre el estado de situación de los sectores más empobrecidos de nuestra ciudad. "Noto desde hace varios meses a esta parte un gran incremento en la tristeza de la gente que habita en el barrio", remarcó.
Habría agredido a una mujer con un hierro en la cabeza y quedó detenido
En las últimas horas, personal policial procedió a la detención de un hombre de 34 años, quien registra pedido de captura, en barrio Estación Belgrano de la localidad de Villa de Soto.
Un vehículo se prendió fuego tras la explosión del tubo de GNC en cercanías al Estadio Kempes
La colisión se produjo en el anillo externo de avenida de Circunvalación km 37 en la mañana del sábado. En tanto, en otro hecho, un hombre de 69 años fue hallado sin vida en el cauce del río Ctalamochita.
Abren inscripciones a la 3ª edición del curso “Asistente Técnico/a en Farmacia Hospitalaria”
Organizado por la la Facultad de Ciencias Químicas (UNC) el ciclo está destinado al público en general y se dictará a lo largo de 8 meses, con el objetivo de sumar recursos humanos calificados a las tareas del servicio de farmacia institucional.