Mundo30/12/2021

Bolivia declaró emergencia sanitaria por el nuevo brote de contagios

El Gobierno del país vecino busca garantizar que no escaseen los medicamentos e insumos del sector de salud ni suban dramáticamente sus precios.

En esta nueva ola regional de contagios de coronavirus, Bolivia lidera el alza de nuevos casos en la región andina.

Ante un nuevo brote de contagios por coronavirus que parece no tener fin, el Gobierno de Bolivia declaró emergencia sanitaria a nivel nacional, para intentar garantizar que no escaseen los medicamentos e insumos del sector de salud ni suban dramáticamente sus precios.

"Informamos a la población que el Concejo Nacional Estratégico para Emergencias Sanitarias determinó declarar emergencia sanitaria a nivel nacional", anunció anoche el titular de Salud boliviano, Jeyson Auza, según reprodrujo la agencia de noticias Sputnik.

El ministro destacó que, mientras dure esta medida, los laboratorios nacionales e importadoras deberán presentar una lista de precios de medicamentos, que la Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnología en Salud (Agemed) publicará.

Auza resaltó que "por ningún motivo podrán ser interrumpidos los servicios del sistema nacional de salud mientras dure esta declaración de emergencia sanitaria".

Ese mismo día, el país vecino registró 6.149 contagios y 28 nuevos muertos. El principal brote se detectó en el departamento de Santa Cruz, con 4.376 positivos, la máxima cifra desde el inicio de la pandemia.

Los nuevos casos de infección por coronavirus en el continente americano aumentaron un 50% en la última semana y las muertes asociadas, un 1%, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

En esta ola regional, Bolivia lidera el alza de nuevos casos en la región andina.

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

Detectaron los primeros casos de la variante Ómicron en Uruguay

Te puede interesar

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.

ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas

En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.

China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní

El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.