País25/12/2021

Desocupados y familias sin techo compartieron la Nochebuena frente al Congreso

Movimientos sociales realizaron una cena de Nochebuena en la Plaza Congreso y en torno al Obelisco con personas en situación de calle, bajo la consigna "Ninguna familia sin Navidad".

Este 24 de diciembre varias organizaciones sociales llevaron adelante una cena de Nochebuena para personas en situación de calle y familias sin techo. Foto: Twitter: Lucía Klug
Este 24 de diciembre varias organizaciones sociales llevaron adelante una cena de Nochebuena para personas en situación de calle y familias sin techo. Foto: Twitter Ofelia Fernández

Con diversas consignas, militantes de varias organizaciones sociales porteñas compartieron en la noche de este viernes la mesa de Nochebuena, en las inmediaciones del Obelisco porteño y frente al edificio del Congreso Nacional, en reclamo de "trabajo digno, terminar con la pobreza y una vivienda digna para todos".

En principio, militantes de movimientos sociales se reunieron en una cena de Nochebuena en la Plaza Congreso, junto a familias en situación de calle, bajo la consigna "Ninguna familia sin Navidad".

Del encuentro, que se inició a las 17 frente al histórico Palacio Legislativo, participan militantes y referentes del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), Organización Nuestramérica, Proyecto 7 y del Frente Popular Darío Santillán (FPDS), entre otras.

"Ninguna familia sin Navidad" fue la consigna que marcaron los organizadores de la manifestación, similar a la que otro grupo de movimientos sociales realiza en torno al Obelisco porteño, en la Plaza de la República.

"Como todos los años, este 24 de diciembre varias organizaciones sociales llevamos adelante una cena de Nochebuena para personas en situación de calle y familias sin techo. Este año, además, celebramos la Navidad junto a la Ley Nacional para personas en situación de calle, sancionada el pasado 9 de diciembre por el Congreso", informaron las entidades convocantes en un comunicado de prensa conjunto.

Según se informó se recibieron donaciones de pan dulce, gaseosas y juguetes para esta celebración en la calle Pedro Echagüe 1.265, de la ciudad de Buenos Aires.

Por otra parte, bajo la consigna "Una Navidad sin hambre en la Ciudad", militantes de organizaciones sociales porteñas compartieron también un encuentro de Nochebuena en los alrededores el Obelisco, en reclamo de "trabajo para todas y todos, alimentos, poder estudiar y ser cuidados", informaron a Télam los organizadores.

El mismo inició a las 21 en torno al mítico símbolo porteño, ubicado en la intersección de las avenidas 9 Julio y Corrientes, epicentro de la ciudad.

"Como lo venimos haciendo desde hace años, junto a compañeras y compañeros, vamos a estar compartiendo esta Nochebuena. Vamos a compartir el pan y una sidra. Vamos a desearnos que se termine la desocupación y el hambre en la Ciudad de Buenos Aires", dijo a Télam Walter Córdoba, referente del Movimiento Somos Barrios de Pie de Capital Federal.

El encuentro fue convocado por el Movimiento Popular La Dignidad, el Movimiento de Trabajadores (MTD) Aníbal Verón, la organización Liberación Popular, Somos Barrios de Pie y la Corriente Clasista René Salamanca/Nacional.

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

En Nochebuena, el Papa pidió por los "pobres, olvidados y abandonados"

Te puede interesar

Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.

Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".

Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"

"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.