Juego on line: los bloques opositores piden retirar el proyecto
Juntos UCR, Encuentro Vecinal y la Coalición Cívica solicitaron formalmente que se retire el proyecto que fue presentado días atrás por cinco legisladores de Juntos por el Cambio.
El bloque de legisladores de Juntos UCR. Marcelo Cossar, Benigno Rins, Verónica Garade Panetta, Dante Rossi y Marisa Carrillo junto a María Rosa Marcone y Gerardo Grosso de Encuentro Vecinal y Cecilia Irazusta de Coalición Cívica Ari solicitaron este viernes el retiro formal de la agenda legislativa del proyecto de ley que legaliza el juego on line en la provincia y que fuera presentado por los legisladores Arduh, Paleo, Capitani, Recalde y Ambrosio.
“Con nuestro pedido, toda la cámara debe votar para retirar definitivamente el proyecto. Hay que entender algo: esto no es JUEGO, esto es TIMBA. No estamos en contra de la recreación, sino de la apuesta. ¿Se entiende? En una provincia donde casi la mitad de su población está bajo la línea de pobreza, este proyecto enciende la mecha de una bomba de tiempo que les va a explotar justamente a los más vulnerables. Es inaudito, lamentable”, explicó Marcelo Cossar, jefe de legisladores de JUNTOS UCR.
El pedido opositor se funda en la enorme cantidad de voces que se pronunciaron en contra del tratamiento y aprobación de este proyecto, como la de los presidentes de todos los partidos que componen la Alianza Juntos por el Cambio a nivel provincial, con la sola excepción del partido Pro.
La declaración conjunta de los partidos mencionados establece: “El aprovechamiento de la angustia de ciudadanos representa un acto reñido con las convicciones y los valores que guían las conductas de nuestro espacio político. Por ello, sugerimos a los legisladores firmantes el retiro del proyecto en cuestión. En cualquier caso, deberá ser el oficialismo de Córdoba quien asuma a futuro la responsabilidad de que el juego ingrese libremente en las casas de las familias cordobesas”.
Asímismo, se destacan las expresiones claras y contundentes en contra de esta iniciativa de organizaciones como la Pastoral Social, el Consejo Pastoral Evangélico, dos legisladores del bloque oficialista y los partidos de izquierda que integran esta Legislatura Provincial, dando cuenta de lo inconsulto e irreflexivo de la iniciativa que afectará de manera especial a los sectores más vulnerables de Córdoba.
Noticia relacionada
Te puede interesar
Tras el rechazo en el Senado, Manuel García-Mansilla renunció a la Corte Suprema
Sin margen de acción, el magistrado dio un paso al costado. Había jurado como juez del máximo tribunal el pasado 27 de febrero en un acto secreto, luego de ser designado en comisión por un decreto del presidente Javier Milei.
Jubilados: bloques opositores buscarán en Diputados extender la moratoria y aumentar el bono
El desafío es acordar una sola propuesta, entre diversas iniciativas, y conseguir el quórum y los votos necesarios para la eventual aprobación. El debate ocurriría en medio de una nueva marcha de jubilados y en la previa del paro de la CGT.
Semana difícil: Milei volvió sin la foto junto a Trump y con los activos desplomados
El Presidente viajó a Estados Unidos con la expectativa de sostener un encuentro con su par norteamericano. A pesar de asegurar que implementará "el esquema de aranceles", no logró reunirse con Donald Trump y el impacto de la medida disparó el riesgo país.
Lorenzetti a los jueces elegidos por Milei: "Nunca aceptaría ser designado por decreto"
El juez de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, señaló que "es respetable" la opinión del Senado, que el jueves rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla y dijo que "la Corte es una institución que va más allá de las personas que la integramos".
"Te vas a poner el país de sombrero", CFK cruzó a Milei por Malvinas y su postura ante los aranceles de Trump
La ex mandataria cuestionó duramente al Gobierno por respaldar la medida de EE.UU. que aplica aranceles del 10% a las exportaciones argentinas. Además, también cruzó al líder libertario por su mensaje en el reclamo soberano por las Islas Malvinas.
Duro revés para el Gobierno: el Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla
La Cámara alta le puso un freno a Javier Milei. En la votación en particular, Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla no alcanzaron el aval de los dos tercios del recinto para poder integrar la Corte Suprema de Justicia.