Mundo20/12/2021

El refuerzo de la vacuna Moderna aumenta anticuerpos contra Ómicron

La compañía estadounidense anunció hoy una inyección de refuerzo con media dosis de su vacuna contra el coronavirus aumentó 37 veces los niveles de anticuerpos neutralizantes contra la variante Ómicron.

El estudio se realizó con el suero de 20 personas que recibieron el refuerzo de Moderna. - Foto: gentileza.

La compañía estadounidense Moderna anunció hoy que una inyección de refuerzo con media dosis de su vacuna contra el coronavirus aumentó 37 veces los niveles de anticuerpos neutralizantes contra la variante Ómicron mientras que una dosis completa los elevó 83 veces en comparación los que tenían previo a esta tercera dosis, según resultados preliminares.

El estudio se realizó con el suero de 20 personas que recibieron el refuerzo, mitad con una dosis de 50 µg y otra mitad con una de 100 µg, y los anticuerpos neutralizantes contra Ómicron se evaluaron en un ensayo de título de neutralización de pseudovirus realizado en laboratorios establecidos por el Centro de Investigación de Vacunas del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID) de Estados Unidos.

"Todos los grupos tenían niveles bajos de anticuerpos neutralizantes en el ensayo antes del refuerzo. El día 29 después del refuerzo, el refuerzo autorizado de 50 µg de ARNm-1273 aumentó los títulos medios geométricos neutralizantes (GMT) contra Ómicron a 850, que es aproximadamente 37 veces más alto que los niveles previos", indicó el comunicado de la compañía.

En tanto, "el día 29, después del refuerzo, la dosis de refuerzo de 100 µg aumentó el GMT neutralizante a 2228, que es aproximadamente 83 veces más alto que los niveles previos al refuerzo".

La empresa también anunció que, en el estudio de fase 2/3 de la dosis de refuerzo de 100 µg aplicada a 305 personas, la vacuna fue "generalmente segura y bien tolerada".

"La frecuencia y naturaleza de los eventos adversos sistémicos y locales solicitados 7 días después de recibir un refuerzo fueron generalmente comparables a los observados después de la serie primaria de dos dosis. Hubo una tendencia hacia reacciones adversas ligeramente más frecuentes después de la dosis de refuerzo de 100 µg en comparación con la dosis de refuerzo autorizada de 50 µg de mRNA-1273", señaló.

E indicó que, "sobre la base de la fuerza de los títulos neutralizantes generados por el ARNm-1273, el rápido ritmo de expansión de Ómicron y la mayor complejidad de implementar una nueva vacuna, la Compañía centrará sus esfuerzos a corto plazo para abordar Ómicron en el refuerzo de ARNm-1273".

Además, señaló que, "dada la amenaza a largo plazo demostrada por el escape inmunológico de Ómicron, Moderna también continuará desarrollando una vacuna variante específica de Ómicron (ARNm-1273.529) que espera avanzar en ensayos clínicos a principios de 2022 y evaluará la inclusión de Ómicron en su programa de refuerzo multivalente".

Fuente: Télam

Te puede interesar

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.

ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas

En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.

China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní

El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.