Córdoba Por: Adrián Camerano20/12/2021

Indignación: desmontaron el Jardín de la Memoria del Hospital Rawson

La UTS denunció que para construir un memorial de las víctimas de Covid, un funcionario de Infraestructura provincial retiró las marcas que recordaban a trabajadores de la salud desaparecidos.

Las flores evocativas fueron removidas este lunes. Hasta el momento no hubo una explicación oficial. - Foto: Facebook

Desde 2014 una serie de flores de vidrio soplado, hermosas, hechas con amor y cada una con el nombre de los trabajadores de la salud desaparecidos recordaba a las víctimas del terrorismo estatal del hospital Rawson. Hasta este lunes, cuando “un funcionario de Infraestructura, sin ninguna documentación” removió las marcas de Memoria en la Guardia, “para hacer un recordatorio de las víctimas por Covid”.

Quien habla es Estela Giménez, dirigente de la Unión de Trabajadores de la Salud. Indignada, relató a La Nueva Mañana el repudio que suscitó la medida entre los trabajadores y señaló que “podrían hacer ese homenaje en el frente del Hospital, y no desmontar el lugar donde recordamos a nuestros desaparecidos desde hace más de siete años y que fue consensuado por los trabajadores y autorizado por el Ministerio de Salud de la Provincia”.

En un comunicado de prensa, la UTS señaló que “repudiamos el retiro compulsivo  de las marcas que rinden homenaje a 13 trabajadores víctimas del terrorismo de estado, situadas al ingreso de la guardia central, que lleva el nombre  del  ´Jardín de la Memoria´”. Y recordaron que “ese jardín es un recordatorio de cada trabajador de la salud secuestrado y asesinado durante la dictadura cívico militar, y un lugar donde acuden sus familias para evocarlos”.

Al culminar, consideraron a la medida oficial “un acto de avasallamiento contra un símbolo tan representativo y sensible para nuestra vida como Nación democrática” y pidieron la restitución de las marcas que recordaban a los trabajadores desaparecidos.

Noticia relacionada:

#24M: el Hospital Rawson realizó un acto en el Jardín de la Memoria

Te puede interesar

Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera

El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.

Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.

Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"

Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes

El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".

Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques

La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravante la disminución física que afronta la víctima producto de las agresiones.

Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias

El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.