Mundo20/12/2021

El Vaticano estudia informe con 251 casos de abusos en la Iglesia española

Tras el escándalo en Francia, con más de 10 mil niños y adolescentes abusados, ahora la Santa Sede avanza en otra investigación en España, que se suma a 220 casos en 20 años.

Destacan la preocupación del papa Francisco acerca de los abusos en la Iglesia. - Foto: Télam

El Vaticano confirmó que ha remitido a la Congregación para la Doctrina de la Fe, que dirige el español Luis Ladaria, un informe sobre 251 casos de abusos sexuales en la Iglesia en España, para que se proceda según la "normativa canónica vigente", se informó este lunes.

Así lo reveló el portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, en relación a la investigación que el diario "El País" entregó durante el viaje del Papa a Chipre y Grecia, y que recoge 251 casos de abusos en el seno de la Iglesia española, tal y como ha informado hoy el diario español, consignó la agencia de noticias Europa Press.

"La documentación entregada, ya que su naturaleza había sido ilustrada, ha sido entregada a las instancias competentes para que se pueda proceder según la normativa canónica vigente", confirmó Bruni en un mensaje remitido a los medios de comunicación.

Así, Bruni señaló que el Papa "siempre ha insistido en su atención y su cercanía a las víctimas de abuso, con las palabras, la oración y con muchos gestos".

El propio arzobispo de Santiago, Julián Barrio, ya adelantó la semana pasada, sin mencionar específicamente el informe, que el tema lo había tratado la Congregación de la Doctrina de la Fe, competente en materia de abusos, al ser consultado si los prelados españoles habían tratado este tema con el Pontífice durante su visita "ad limina".

Así lo manifestó Barrio tras la reunión del pasado jueves en el Vaticano con el papa Francisco, enmarcada en la primera ronda de visitas "ad limina" de los obispos españoles que proseguirán del 10 al 15 de enero.

Del 13 al 18 de diciembre visitaron al Papa los obispos de las provincias eclesiásticas de Santiago de Compostela, Oviedo, Burgos, Pamplona y Tudela y Zaragoza.

Además, según han confirmado a Europa Press fuentes eclesiásticas y tal y como señala "El País", la investigación se encuentra también en el tribunal eclesiástico de la Archidiócesis de Barcelona, que lidera el cardenal Juan José Omella, presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), aunque este tribunal sólo es competente de lo que suceda en su jurisdicción.

La investigación de "El País" recoge casos de 251 miembros del clero y algunos seglares de instituciones religiosas acusados de abusos a menores, que afectan a 31 diócesis y 31 órdenes, que también han sido informadas y que, en su gran mayoría, han abierto una investigación.

De hecho, el 77 por ciento de los casos afecta a estas órdenes que no están bajo autoridad de los obispos, según el diario español.

Aunque en el informe no aparecen los datos personales de las víctimas, para garantizar su anonimato, "El País" se ha puesto a disposición del Vaticano para facilitar el contacto de los afectados y que puedan prestar declaración si así lo desean.

La Iglesia española ha remitido al Vaticano 220 casos de abusos en los últimos 20 años, según informó este mismo año la CEE.

Por otro lado, al menos 10.000 niños y adolescentes fueron víctimas de abusos sexuales por parte de integrantes de la Iglesia Católica en Francia desde 1950 a la fecha, de acuerdo con los resultados provisorios de un informe realizado por una comisión independiente creada en 2018 por la Conferencia Episcopal francesa.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

El Papa admite "vergüenza" por 216 mil niños abusados por la Iglesia francesa
Otra joven denunció que fue abusada a los cinco años por el pastor mormón

Te puede interesar

El Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular", según confirmó el Vaticano

Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.

En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"

"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor" dice el testamento espiritual del Papa Francisco que difundió el Vaticano.

"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88

Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.

Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco

Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.

Cómo será el funeral del Papa y el protocolo en el Vaticano: un rito cargado de simbolismo

Tras la muerte del Sumo Pontífice, el Vaticano sigue un riguroso protocolo para su despedida. El cuerpo de Francisco es trasladado a la Basílica de San Pedro, donde será velado durante varios días para que los fieles puedan rendirle homenaje.

Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco

La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.