Falleció el cantante Carlos Marín, integrante del grupo 'Il Divo'
El cantante español se encontraba hospitalizado hacía dos días, debiendo ser intubado e introducido en coma inducido en el Hospital Manchester Royal de Manchester, de Reino Unido.
Gran pesar causó en el mundo artístico la noticia del fallecimiento de Carlos Marín, el cantante español del grupo 'Il Divo', quien hace dos días había sido intubado e introducido en coma inducido en el Hospital Manchester Royal de Manchester, de Reino Unido.
"Nuestro querido amigo y compañero, Carlos, se encuentra en el hospital. Esperamos y rezamos por una pronta recuperación", habían publicado en esa ocasión desde la cuenta oficial de Twitter del famoso grupo lírico 'Il Divo'.
El barítono de 54 años, que según el periódico 'El Español' se encontraba en estado grave y había ingresado el 8 de diciembre al hospital luego de actuar por última vez con el cuarteto el 6 de diciembre en Bath, en Reino Unido.
La agencia EFE informó que "Carlos Marín empezó a encontrarse mal en los últimos días y finalmente hubo de ser hospitalizado en el centro médico Manchester Royal, aunque no indicaron las causas". Sin embargo, el programa de 'Corazón Corazón' informó que la causa del ingreso de Marín podría deberse a un contagio por coronavirus, aun cuando el barítono estaba vacunado contra el Covid-19.
"Durante 17 años, los cuatro hemos estado juntos en este increíble viaje de Il Divo, y extrañaremos a nuestro querido amigo. Esperamos y rezamos para que su hermosa alma descanse en paz. Con amor -- David, Sebastien y Urs", cerraron el mensaje en un segundo tuit.
Te puede interesar
Lo viejo funciona: la apuesta por el rock nacional en la ficción de Bruno Stagnaro
La frase “Lo viejo funciona” no se limita a la utilidad de las cosas en El Eternauta, sino que además remite a un vínculo emocional con artefactos y objetos que acompañan la vida de los personajes, por caso el tocadiscos.
Agenda cultural: el finde llega con propuestas del Teatro Itinerante y música en el Libertador
Para este sábado y domingo destacan las funciones del Teatro Itinerante y la presentación de la Banda Sinfónica de la Provincia en el Libertador, con ”El séptimo arte”.
Vuelve el Festival Internacional de Teatro Breve: historias que laten en 15 minutos
En mayo llega la 12ª edición del Festival Internacional, una celebración de lo breve como forma actual y transformadora de narrar en tres escenarios icónicos de la ciudad de Córdoba que serán sede de una experiencia teatral intensa.
Presentan el libro "Historias Clínicas VII: Infancias" en la Biblioteca Córdoba
La obra de de Raúl Teyssedou y Eduardo López Molina analiza las infancias internadas, desde 1914 a 1936, en lo que fue el Asilo Colonia Regional Mixto de Alienados. En la actividad estarán presentes los escritores y el abogado constitucionalista Miguel Rodríguez Villafañe. Será este martes a las 18.
La Comedia Cordobesa reestrena "Aurora Negra" en el Teatro Real
La obra explora la relación entre los personajes y el viento, que actúa como un testigo y cómplice de su situación. A partir de las 20.30. Las funciones se extenderán todos los jueves de mayo.
Descubre la mejor forma de sentir y vivir el tango en Buenos Aires
Si bien la capital argentina está llena de espacios perfectos para que los visitantes disfruten del tango en su máxima expresión, existe una opción lejos de los circuitos turísticos masivos.