Martín Llaryora respaldó implementación del pase sanitario
"Hay que esperar las definiciones, pero quiero que los vecinos sepan que yo estoy totalmente de acuerdo con el pase sanitario", remarcó este lunes el intendente de la Capital cordobesa.
El intendente de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora, manifestó este lunes su respaldo a la implementación del pase sanitario que regirá desde el 1 de enero en todo el país.
"Hay que esperar las definiciones, pero quiero que los vecinos sepan que yo estoy totalmente de acuerdo con el pase sanitario. Como también tengo una postura firme y tomada desde el principio sobre la vacunación: creo que todo el mundo se tiene que vacunar", sostuvo en declaraciones al Noticiero Doce.
Por otro lado señaló que "cuando uno se contagia, puede contagiar a otro". "La pandemia nos ha costado muchísimas vidas, entonces nosotros vamos a controlar, vamos a estar trabajando en eso", remarcó e instó a avanzar en el proceso de vacunación.
El Gobierno informó este domingo que que a partir del 1 de enero se deberá acreditar la vacunación completa contra el Covid-19 para los eventos masivos y actividades recreativas en lugares cerrados.
La medida abarca a todas las personas mayores de 13 años y a las actividades consideradas de "alto riesgo epidemiológico y sanitario" debido a la concentración de personas en un mismo lugar.
Cómo funcionará el pase sanitario
La medida fue tomada a partir del consenso entre todas las jurisdicciones y el Gobierno nacional, siendo una herramienta clave para reducir los riesgos epidemiológicos y seguir brindando protección contra Covid-19 a cada vez más ciudadanas y ciudadanos, según aseguró el Ejecutivo.
Además, las jurisdicciones podrán exigir la acreditación del esquema completo para actividades adicionales en función de la situación epidemiológica, el plan de vacunación local y los avances en las coberturas de vacunación contra Covid-19.
La implementación del pase sanitario se inscribe en el marco de las estrategias para ampliar coberturas de vacunación que la cartera nacional y las provincias vienen impulsando.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.