Política08/12/2021

Parrilli: "Debería haber un mecanismo de control ciudadano sobre los jueces"

Tras reunirse con autoridades de la Corte Suprema, el senador manifestó que el Poder Ejecutivo tiene un "malestar" respecto del funcionamiento del Poder Judicial.

“Yo coincido con la ley vigente”, dijo Parrilli respecto a las reformas en el Consejo de la Magistratura. - Foto: Archivo

El senador nacional Oscar Parrilli afirmó este miércoles que "debería haber un mecanismo de control ciudadano sobre los jueces” porque “no puede ser que tengan la impunidad de fallar como ellos quieren". "La Justicia es uno de los estamentos del poder más desprestigiados", señaló Parrilli en diálogo con El Destape Radio.

De esta forma, Parrilli se sumó a las críticas del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria, y el secretario de esa misma cartera, Juan Martín Mena, al funcionamiento del Poder Judicial.

Soria fue recibido el pasado martes en el Salón de Embajadores del Palacio de Justicia por el presidente de la Corte, Horacio Rosatti; el vicepresidente, Carlos Rosenkrantz; y los ministros Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, y durante ese encuentro se refirió al malestar que tiene el Ejecutivo en relación al funcionamiento del Poder Judicial.

También se refirió al proyecto de ley que envió el Poder Ejecutivo sobre modificaciones a la conformación del Consejo de la Magistratura. Al respecto, adelantó que desde el bloque oficialista se va a impulsar “el análisis del proyecto sobre el Consejo de la Magistratura” aunque aclaró: “Yo coincido con la ley vigente”.

“No coincido con los fallos sobre la predominancia política. Veremos si la Corte convalida los fallos de instancias anteriores. Es un tema para debate. Y es lo que vamos a hacer en la Comisión de Justicia” del Senado, sostuvo el exsecretario General de la Presidencia. Asimismo, destacó que “el Poder Ejecutivo entendió que hay que revisar” dicha normativa sobre el Consejo de la Magistratura.

"Creo que debería haber un mecanismo de control ciudadano sobre los jueces", remarcó el senador por Neuquén. Por otro lado, sobre la nueva composición del Senado que se plasmará mañana luego de la jura, aseguró desconocer "lo que va a hacer la oposición" en el Congreso Nacional.

"Creo que hay un sector que cree que ‘cuando peor, mejor’ y se niegan a todo. Y hay un sector más racional y que suele sentarse a conversar. Yo tengo confianza en que va a primar el sentido común para avanzar en los proyectos", apuntó.

Horas antes, el viceministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena, señaló: "Tenemos que volver a una administración de la justicia que no sea conforme a los grupos de poder. Me sorprende que sectores de la oposición se nieguen a discutir sobre los problemas que se verifican en el Poder Judicial".

Las declaraciones de Mena se producen luego de que ayer, el titular de la cartera de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria se reuniera con los integrantes de la Corte Suprema para manifestar las inquietudes que el Ejecutivo tiene en relación al funcionamiento del Poder Judicial. 

Fuente: Agencia Télam

Noticia relacionada

El Gobierno envia un proyecto para ampliar el Consejo de la Magistratura

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.