País05/12/2021

Variante Ómicron: recomendaciones sanitarias y medidas preventivas

El Ministerio de Salud solicitó hacer uso del barbijo en lugares cerrados y mantener el distanciamiento, luego de que se confirmara el primer caso de coronavirus de la variante Ómicron.

Coronavirus en Argentina Télam

El Ministerio de Salud de la Nación reportó este domingo el primer caso de coronavirus de la variante Ómicron en el país. Se trata de un hombre de 38 años que reside en San Luis y que retornó desde Sudáfrica el pasado 30 de noviembre, tras un viaje laboral. Hay cuatro contactos estrechos que permanecen en aislamiento.

La cartera sanitaria aconsejó iniciar o completar los esquemas de vacunación de acuerdo a las recomendaciones vigentes:

  • Todos las personas a partir de los 3 años deben tener dos dosis de vacuna.
  • Aquellos de 50 años y más que hayan recibido como esquema primario vacuna Sinopharm y aquellos de 3 años y mayores inmunocomprometidos deben recibir una dosis adicional para completar su esquema
  • Aquellas personas que hayan recibido la segunda dosis de la vacuna hace por lo menos 6 meses deberán recibir dosis de refuerzo, de acuerdo a los planes de vacunación provinciales

Asimismo, desde el Ministerio solicitó a la población usar barbijo en lugares cerrados y al aire libre cuando se está cerca de otras personas no convivientes.

Entre las recomendaciones realizadas se encuentran las siguientes:

  • Mantener el distanciamiento.
  • Mantener una ventilación cruzada y continua de los ambientes compartidos con personas no convivientes (reuniones sociales, trabajo, escuela, espacios recreativos y todo otro espacio cerrado compartido.
  • Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón.
  • Consultar de manera temprana ante la presencia de uno o más síntomas compatibles con COIVD-19.
  • Respetar de forma estricta el aislamiento (para casos de COVID-19) y cuarentena (para contactos estrechos de casos de COVID-19).

Noticia relacionada:

Coronavirus: detectan el primer caso de la variante Ómicron en el país

Te puede interesar

El Senado sesiona el jueves en homenaje al papa Francisco y patea Ficha Limpia para dentro de dos semanas

Así se definió en la reunión de Labor Parlamentaria de este martes; sugestiva postura del Gobierno sobre el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de la ex presidente Cristina Fernández.

Cónclave: quiénes son cardenales argentinos que participarán de la elección del próximo Papa

Luego del funeral del Papa, son cuatro los cardenales argentinos que votarán en el Vatanicano para elegir al sucesor de Francisco, que falleció a los 88 años. El cónclave debe realizarse entre 15 y 20 días después del fallecimiento del Sumo Pontífice.

Trabajadores del INTA rechazan la fusión de organismos: corren riesgo más del mil empleos

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en alerta por un posible desmantelamiento que perjudica a las unidades de todo el país. Trabajadores se movilizan a la sede central, ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

Para denunciar un "cepo salarial", realizarán un "aplausazo" en las sedes de Radio Nacional del país

La iniciativa de protesta se llevará adelante este jueves 24 de abril, a las 12, y es convocada desde las organizaciones sindicales que discuten la paritaria de la radio pública. El objetivo de conseguir "sueldos por encima de la canasta familiar".

Paro universitario: docentes continúan hoy el plan de lucha por mejoras salariales

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) realiza un paro de actividades de 24 horas este miércoles, en reclamo de mejoras salariales. Además, anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.

Emotivo momento en el Congreso: Eduardo Valdés, amigo del papa Francisco, izó la bandera a media asta

En homenaje al papa Francisco, la Cámara de Diputados sesionó este martes. Eduardo Valdés izó la bandera a media asta y se realizó un minuto de silencio.