Dirigentes electos para integrar el Congreso recibieron sus diplomas
Con la ausencia de Alejandra Vigo y Martín Gill, los representantes cordobeses recibieron los reconocimientos tras haber sido electos y electas el pasado 14 de noviembre.
Los legisladores y las legistadoras electas por Córdoba para integrar el Congreso nacional a partir del próximo 10 de diciembre recibieron sus diplomas este viernes al mediodía en una ceremonia que Ignacio Vélez Funes presidió en el edicifio de Tribunales 1 en la Ciudad de Córdoba.
Con las ausencia de Alejandra Vigo, operada el miércoles, y Martín Gill; Luis Juez, Carmen Álvarez Rivero, Rodrigo de Loredo, Soledad Carrizo, Héctor Baldassi, Laura Rodríguez Machado, Gustavo Santos, Gabriela Brouwer de Konin (JxC), Natalia de la Sota e Ignacio García Aresca (HxC) recibieron los reconocimientos oficiales tras haber resultado electos y electas en las elecciones del pasado 14 de noviembre en Córdoba.
Acompañados por familiares y allegados, los representantes cordobeses compartieron su alegría por las redes sociales y tuvieron palabras de agradecimiento, a la vez que se refirieron a los desafíos que se abrirán a partir de la semana que viene, cuando asuman en el Congreso nacional.
"Recibí mi diploma como Senador Electo. Un compromiso que asumo con mucha alegría y convicción", escribió Luis Juez en su cuenta oficial de Twitter, donde compartió fotos con sus compañeros de bancada y los familiares que se acercaron a saludarlo.
"Hoy es el comienzo de una nueva etapa. Gracias a todos los cordobeses que me dieron su voto de confianza para seguir defendiendo a Córdoba", expresó, a su vez, Soledad Carrizo, que comenzará su tercer período en la Cámara de Diputados.
"Tenemos muchos desafíos, pero el mayor es el diálogo", dijo Natalia De la Sota al ser abordada por la prensa sobre el final de la ceremonia. "Hay temas importantes pero tenemos que empezar a hablar un poco más y encontrar cinco puntos que sean fundamentales a la hora de empezar la Argentina que viene", señaló la dirigente que la semana pasada pidió licencia en la Unicameral para hacerse cargo del nuevo desafío que comenzará la semana que viene.
Entre los temas urgentes que vendrán a partir del recambio parlamentario, Luis Juez anticipó que "seguramente después del 10", los representantes de Juntos por el Cambio mantendrán el anunciado encuentro con el Gobernador Schiaretti para acordar algunas pautas de lo que puede llegar a ser unt rabajo conjunto antes algunos de los temas que se plantean en la agenda nacional. "Si se va a discutir un Presupuesto plurianual que va a regir los destinos de la Argentina durante varios años queremos sentarnos con el Gobernador y que nos diga, a su parecer, cuáles son las cosas que tenemos que defender. Queremos conversar, en lo que no estemos de acuerdo le diremos que no, pero somos diputados y senadores por Córdoba y vamos a defender los itnereses del pueblo de Córdoba", señaló.
Te puede interesar
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.
El diputado Alejandro Vilca fue gaseado frente al Congreso durante la marcha de jubilados
El ataque se enmarcó en un operativo represivo para intentar disuadir a los manifestantes, que sostienen un reclamo en contra de la depreciación de la calidad de vida del sector, que semana tras semana cobra creciente legitimidad.
En una nueva rotación de bancas del Frente de Izquierda, Vilma Ripoll juró como diputada nacional
La dirigenta del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) reemplaza a Mónica Schlotthauer. El FIT-U volvió a aplicar el principio de rotación de bancas para que los partidos de la alianza trotskista tengan puedan tener representación en el Congreso.