Economía02/12/2021

La audiencia pública por el Presupuesto provincial ya tiene fecha: 9 de diciembre

Lo informó la Legislatura provincial, que este miércoles aprobó el paquete de leyes económicas en primera lectura.

La audiencia se realizará en la Legislatura de Córdoba. - Foto: prensa Gobierno de Córdoba.

La Legislatura realizará una Audiencia Pública el jueves 9 de diciembre a las 9 en el Auditorio de la sede legislativa, Emilio Olmos 580, para tratar las tres leyes económicas que regirán las finanzas provinciales en 2022. A diferencia del año pasado, la audiencia tendrá carácter presencial.

La convocatoria se realiza después de la aprobación, en primera lectura y este miércoles, del paquete económico, según lo establece el Artículo 106 de la Constitución Provincial y lo dispuesto por la Ley 9003 y sus modificatorias.

El llamado se realizó mediante un decreto firmado por el vicegobernador Manuel Calvo, estableciendo que personas y entidades jurídicas podrán “elevar sus opiniones, consideraciones, observaciones u objeciones que consideren de interés referidas a los proyectos de ley de Presupuesto General de la Provincia para el año 2022, modificaciones al Código Tributario Provincial (Ley Nº 6006 T.O. 2015 y modificatorias) y a otras leyes y Ley Impositiva para el ejercicio 2022”.

Por ello, la Legislatura llama a participar a personas y entidades vinculadas a las Ciencias Económicas, entes gremiales, empresariales, sociales, ONG y todas las que se consideren con interés en hacer saber su opinión en lo referente a los tres proyectos, como así también a los especialistas en temas económicos, tributarios, financieros y en las actividades políticas, sociales, etc. que deseen realizar sus aportes.

Los participantes deberán enviar a la Legislatura un memorial escrito y detallado de los conceptos requeridos; y  cada entidad podrá estar representada por no más de dos miembros.

Los interesados en participar deberán comunicarse con la Secretaría de Coordinación Operativa y Comisiones a través de los siguientes medios: pablorbono@hotmail.com; grizquierdo@hotmail.com; 0351-4417638-4417637 y web de la Legislatura de Córdoba www.legislaturacba.gob.ar, link audiencia pública.

Expedientes en tratamiento

Proyecto de Ley N° 34131/L/21, iniciado por el Poder Ejecutivo, estableciendo el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial para el año 2022.

Proyecto de Ley N° 34132/L/21, iniciado por el Poder Ejecutivo, modificando la Ley Nº 6006 (TO – 2021) Código Tributario, así como diversos artículos y sus modificatorias de las leyes Nros. 9024, 9187, 10724, 5330, 6394, 8652, 9150, 9342, 9420, 10381, 10454, 10649, 10752, 10679, 10738.

Proyecto de Ley N° 34133/L/21, iniciado por el Poder Ejecutivo, estableciendo la Ley Impositiva para el año 2022.

El desglose de los proyectos también está disponible en la web oficial del Ministerio de Finanzas de la Provincia.

Noticias relacionadas:

La Unicameral aprobó en primera lectura el Presupuesto provincial 2022
Presupuesto: Osvaldo Giordano concurre este miércoles a la Legislatura

Te puede interesar

Preocupación: se perdieron unos 150.000 empleos formales en lo que va del año

Así lo manifestó Julián Moreno, presidente de la Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme). "Lo que estamos viendo es una transferencia brutal al trabajo precario, informal o monotributista", advirtió.

Desplome del consumo, sin piso: las ventas minoristas cayeron 6,7% en junio

Es con relación a mayo, según lo informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En tanto, la caída interanual fue del 0,5%.

"Si pensás que está barato, no te lo pierdas": tras los dichos de Caputo, el dólar llegó a $1.260

El dólar culminó la semana con una suba de 15 pesos. En los últimos cuatro días, la divisa estadounidense se disparó 45 pesos. Este martes, el ministro de Economía negó el atraso cambiario y alentó, desafiante, al sector empresarial a "comprar dólares" si consideraban que estaba "barato".

Ajustes económicos: el Gobierno analiza un IVA diferencial para el turismo

El ministro de Turismo, Daniel Scioli, anticipó que el Gobierno nacional evalúa cambios en el IVA para favorecer al turismo, en particular en el sector hotelero, para lograr competitividad en destinos nacionales ante el actual tipo de cambio.

Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta una inflación del 22,7% y el dólar a $1.229

El Gobierno presentó un anticipo de sus principales proyecciones económicas para el próximo año. Según el informe de avance, el Ejecutivo estima que en 2025 la inflación interanual bajará al 22,7%, el tipo de cambio oficial llegará a $1.229 en diciembre, y el PBI crecerá un 5,5%.

El FMI se demora en la primera revisión: no tiene fecha para el próximo desembolso

La vocera del Fondo Monetario Internacional (FMI) señaló que el gobierno de Milei no cumplió con la meta de acumulación de reservas y el déficit de cuenta corriente del primer trimestre fue mayor al acordado.