La Unicameral aprobó en primera lectura el Presupuesto provincial 2022
La sesión ordinaria de la Unicameral se abocó a la discusión de las leyes económicas 2022 elevadas por el Poder Ejecutivo para el ejercicio del año entrante.
La Legislatura de Córdoba aprobó este miércoles en primera lectura el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial, la Ley Impositiva y la modificación de la Ley de Código Tributario.
La trigésima séptima sesión ordinaria de la Unicameral se abocó principalmente a la discusión de las leyes económicas 2022, es decir, el paquete de proyectos elevado por el Poder Ejecutivo para el ejercicio del año entrante.
Se trata, en concreto, del Proyecto N° 34.131 de Ley de Presupuesto General de la Administración Pública Provincial; del N° 34.132, Ley de Modificaciones al Código Tributario y otras normas tributarias; y el N° 34133, Proyecto de Ley Impositiva, que resultaron aprobados en primera lectura.
El legislador Leonardo Limia, quien tuvo a cargo la presentación, detalló ante el pleno que el conjunto de medidas plantea erogaciones del Presupuesto General de la Administración Provincial por 753.341 millones de pesos.
De ese total, 580.157 millones se proyectan para gastos corrientes, mientras que 173.185 son para erogaciones de capital. Señaló Limia que esto supone un crecimiento del gasto del 35 por ciento con respecto al cierre proyectado para el año en curso.
Para poder hacer frente a lo anterior, se prevé por el lado de los ingresos un total de 764.037 millones de pesos: 732.051 millones en ingresos corrientes, y 31.986 millones en ingresos de capital.
Del total de ingresos corrientes, 676.969 millones de pesos vienen por estimaciones de ingresos tributarios. En tanto, en ingresos de capital se destaca lo recibido en concepto de compensación por el Consenso Fiscal, por 4.831 millones de pesos. Así, los ingresos corrientes se incrementan un 42 por ciento, mientras que los ingresos de capital lo harán en un 63 por ciento con respecto a lo proyectado hasta terminar 2021.
La legisladora provincial del FIT Noel Argañaraz, rechazó el presupuesto provincial propuesto por el Poder Ejecutivo para el 2022. En la sesión donde se votó la primera lectura, la legisladora denunció que entre los cálculos inflacionarios ilusorios, las readecuaciones que hacen retroceder partidas en salud, educación y mujer y la permanente sub ejecución la provincia viene ajustando año tras año.
En ese marco, declaró: “El presupuesto está en sintonía con el ajuste que piden el FMI a nivel nacional, con variables proyectadas mentirosas como las que plantea Guzmán en el presupuesto nacional con una inflación del 33% cuando los especialistas coinciden en, al menos un 48%. Lo que implica un recorte real en áreas como Salud, Educación, Mujer, y programas como Paicor u otros sensibles y nada de aumento en el área ambiental en medio de una crisis ambiental realmente critica en la provincia”.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
ATE Córdoba rechazó el desfinanciamiento del INTI: "El Gobierno ataca el desarrollo nacional"
La Mesa de Ciencia y Técnica de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) seccional Córdoba, denunció el desfinanciamiento del sistema de producción de conocimiento público y rechazó el decreto del ministro Federico Sturzenegger. "Implica despidos masivos y una pérdida de capacidades estratégicas", alertan.
Habilitaron la ruta 7 tras el desplome del puente peatonal: un camión chocó la estructura
La Policía de Córdoba informó que se restableció el transito vehicular en la ruta nacional 7, tras la caída del puente peatonal entre Vicuña Mackenna y La Cautiva. Un camión, que trasladaba una grúa, impactó contra la parte inferior de la estructura y provocó el desplome.
Mercado Libre se niega a pagar impuestos: por las "altas tasas", cerrará la oficina de la Ciudad de Córdoba
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La Municipalidad lanzó el plan integral "Mayor Salud", para fomentar una vejez activa
La propuesta se pone en marcha con Circuito Mayor, un programa de valoración clínica médica, social y cognitiva, dirigido a personas mayores de 60 años, que se implementará en los 15 centros de día municipales y en centros de jubilados.
Bomberos apagaron un incendio en un edificio de barrio Alberdi: evacuaron a 30 personas
El foco se desató en el interior de edificio ubicado en la calle 27 de abril al 900 de barrio Alberdi. Personal de Bomberos y de DUAR extinguió las llamas. Por precaución fueron evacuadas 30 personas.
Un camión chochó contra un puente en la ruta 7 y lo derribó: hay desvíos entre Vicuña Mackena y La Cautiva
La Policía de Córdoba informó que se activó un corte total en la ruta 7 tras la caída del puente peatonal entre Vicuña Mackenna y La Cautiva. Un camión, que trasladaba una grúa, impactó contra la parte inferior de la estructura y provocó el desplome.