La lista de los ganadores del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata
La 36ta. edición del festival internacional distinguió a la película "Hit the Road”, del iraní Panah Panahi con el Premio Astor Piazzolla a la Mejor película del certamen.
La 36ta. edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, que comenzó el pasado 18 de noviembre y este sábado entregó su palmarés, distinguió a la película "Hit the Road”, del iraní Panah Panahi con el Premio Astor Piazzolla a la Mejor película del certamen.
A su vez, el jurado de la Competencia Internacional, integrado por Paz Encina, Mitra Farahani, Aurélie Godet, Haden Guest, y Federico Veiroj, otorgó los Astor Piazzolla de Plata a Miguel Gómes y Maureen Fazendeiro, como Mejor Dirección por su trabajo en Diarios de Otsoga, a Candela Recio y a Zelda Adams por sus actuaciones en Quién lo impide y Hellbender.
La lista de los premiados:
Premios Astor Piazzolla a la Competencia Internacional
Mejor Largometraje: “Hit the Road de Panah Panahi”
Premio Especial del Jurado: “What Do We See When We Look at the Sky?” de Alexandre Koberidze
Mejor Dirección: Miguel Gomes y Maureen Fazendeiro, por “Diários de Otsoga”
Mejor Interpretación Ex Aequo para Candela Recio en “Quién lo impide” y Zelda Adams en “Hellbender”
Mejor Guión: Roman Zürcher y Silvan Zürcher, por “The Girl and the Spider”
Mención Especial: “Espíritu sagrado” de Chema García Ibarra
Mención Especial: “Kim Min-young of the Report Card” de Lim Jisun y Lee Jae-eun
Premios Astor Piazzolla a la Competencia Latinoamericana
Mejor Largometraje: “Jesús López” de Maximiliano Schonfeld
Mención Especial: “De todas las cosas que se han de saber” de Sofía Velázquez Núñez
Mejor Cortometraje: “Síndrome de los quietos” de Elías León Siminiani
Premios Astor Piazzolla a la Competencia Argentina
Mejor Largometraje: “Las cercanas", de María Álvarez
Premio José Martínez Suárez a la Mejor Dirección: Agustina Pérez Rial por "Danubio"
Mención Especial: “Noh” de Marco Canale, Juan Fernández Gebauer e Ignacio Ragone
Mejor Cortometraje:“Engomado” de Toia Bonino y Marcos Joubert
Premios Astor Piazzolla a la Competencia Estados Alterados
Mejor Película: “A Night of Knowing Nothing” de Payal Kapadia
Mención Especial: “Nuclear Family” de Erin Wilkerson y Travis Wilkerson
Competencia en Tránsito
Mejor Proyecto: “Monólogo colectivo” de Jessica Sarah Rinland
Premio de la crítica Joven a la mejor ópera prima latinoamericana
Mejor Película: “Estrella roja” de Sofía Bordenave
Te puede interesar
Arrancó la 15ª Feria Infantil del Libro en el Centro Cultural Córdoba
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
Junto a las vacaciones comienza un ciclo de teatro, circo y títeres en el Parque Las Heras
El espacio público se convertirá en un escenario de "encuentro comunitario". La Municipalidad capitalina y el Colectivo de Artistas de La Escena de Córdoba "Itinerantes" presentan la primera edición de "Espectáculos en el Parque Elisa-Las Heras", para niñas, niños y adolescentes.
"Cultura por la radio": un encuentro sobre periodismo y medios en la Biblioteca Córdoba
El encuentro será el martes próximo y contará con la participación de periodistas de la escena radiofónica cordobesa. Las y los invitados reflexionarán en torno al desafío de la difusión cultural y el desarrollo de sus diversos proyectos.
Con Javier Malosetti en la programación, Alta Gracia vivirá su 9° "Festival de Jazz de Invierno"
Con entrada libre y gratuita, el evento se desarrollará entre el viernes 11 y el sábado 12 de julio en el Cine Teatro Monumental Sierras. La grilla incluye las actuaciones del Coro Gospel Kumbaya y la Small Jazz Band, entre otros números.
En vacaciones de invierno se desarrollará el 43° Festival de Invierno de Teatro de Muñecos
Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.
El Museo de Ciencias Interactivo programó actividades experimentales para disfrutar las vacaciones de invierno
El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.