Córdoba26/11/2021

Villa María: funcionarios municipales se capacitan en género y diversidad

Dando cumplimiento a la Ley Micaela se realizó una capacitación para personal municipal sobre género y diversidad. La actividad forma parte de la agenda sobre violencia de género.

La capacitación se desarrolló este viernes en la localidad del sureste provincial.

La Municipalidad de Villa María, a través de la Secretaría de Inclusión Social y Territorio, dio inicio este jueves, Día Internacional  de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, a la agenda de 16 días de activismo que busca abordar esta problemática a nivel local.

Como parte de la primera actividad del cronograma, tuvo lugar la capacitación de funcionarios municipales en materia de género y diversidad en el marco de la ley nacional 27.499, conocida como Ley Micaela.

La actividad se llevó adelante en el Parlamento de los Niños, en el Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio, y contó con la presencia del intendente, Pablo Rosso, y el jefe de Gabinete, Héctor Muñoz. Las autoridades, participaron de la instancia formativa en compañía de secretarios del Gobierno local y trabajadores de las distintas áreas y dependencias.

La apertura estuvo a cargo de la titular de la cartera de Inclusión, Celeste Curetti, quien encabezó el encuentro junto a la secretaria de Bienestar de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), Marcela Pozzi, reflejando el trabajo articulado entre ambas instituciones en cuanto a la temática.

Al respecto, Curetti apuntó que "el municipio adhirió a la campaña mundial para modificar acciones e implementar políticas públicas para erradicar las brechas de desigualdad". "El propósito de la jornada consiste tanto en realizar la capacitación de Ley Micaela, como en poder contarles el trabajo efectuado durante todo este tiempo a través de Consejo de Género, la Mesa de Diversidad, el Punto Mujer y el Programa Acompañar, entre otros procesos", señaló la titular de Inclusión.

De este modo, se dio inicio al amplio cronograma que se extenderá hasta el viernes 10 de diciembre mediante actividades de reflexión y sensibilización llevadas adelante en distintos espacios públicos de la ciudad.

Te puede interesar

Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera

El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.

Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.

Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"

Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes

El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".

Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques

La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravante la disminución física que afronta la víctima producto de las agresiones.

Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias

El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.