Macri, Larreta y Bullrich participarán del encuentro de la Fundación Pensar
El encuentro fue convocado por Franco Moccia, y también participarán varios de los diputados y senadores nacionales recientemente electos y en ejercicio.
El ex presidente Mauricio Macri, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y la titular de PRO, Patricia Bullrich, entre otros, participarán entre hoy y mañana en Córdoba del Encuentro Federal de la Fundación Pensar, uno de los principales espacios de pensamiento de Juntos por el Cambio.
El encuentro fue convocado por el presidente de la Fundación Pensar, Franco Moccia, y también participarán varios de los diputados y senadores nacionales recientemente electos y en ejercicio. Aún no se confirmó si la ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich estará de manera presencial o virtual, tal como se confirmó en el caso del ex presidente Macri y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
Estarán Rodrigo de Loredo, Laura Rodríguez Machado, Gabriela Brower de Koning, Gustavo Santos (presidente de la Fundación Pensar Córdoba), Ingrid Jetter (presidente de la Fundación Pensar Corrientes y directora de la Fundación Pensar Nacional), Soledad Carrizo, Soher El Sukaria (directora de la Fundación Pensar Nacional), Omar de Marchi, Gabriel Frizza y Héctor Baldassi.
Asimismo, acompañan una veintena de profesionales, investigadores y docentes para participar de los paneles de inversión y empleo, pobreza, educación, comunicación y macroeconomía.
Entre ellos se encuentran Hernán Lacunza, Marcelo Capello, Eduardo Levy Yeyati y María Belen Mende.
Desde el punto de vista político, el encuentro -que cuenta con el respaldo de la Fundación Konrad Adenauer- cobra relevancia luego de los cruces internos en la coalición opositora tras haberse impuesto en las elecciones legislativas del pasado 14 de noviembre.
Parte de estas tensiones surgieron luego de que Patricia Bullrich afirmara, tras los resultados electorales, que la alianza opositora no consiguió superar el 50 por ciento de los votos que esperaba en CABA con la lista encabezada por María Eugenia Vidal.
La tensión se trasladó ahora a la Cámara de Diputados, donde los diputados del PRO y del radicalismo avanzarán la próxima semana en la definición de sus autoridades para el próximo período parlamentario, que hoy conducen Cristian Ritondo y Mario Negri, quienes apuestan a lograr su reelección por dos años más.
El “think tank” del PRO se constituyó en 2005 para elaborar políticas públicas y planes de gobierno que “contribuyan a construir una Argentina democrática, republicana, verdaderamente federal, moderna, justa, inclusiva y sostenible en el largo plazo”.
La Fundación Pensar trabaja en conjunto con las otras fundaciones de Juntos por el Cambio: Fundación Alem de la Unión Cívica Radical, Instituto Hannah Arendt de la Coalición Cívica y Fundación Encuentro del Peronismo Republicano, con quienes recientemente presentó un “manifiesto direccional” sobre el futuro de la Argentina.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.