Córdoba20/11/2021

Audiencia: rechazo a la instalación de una cantera a la vera del río Los Molinos

La audiencia pública por la instalación de la Cantera Grupo Dos Ríos se realizará el próximo 7 de diciembre. Desde la Fundación Hölderlin convocan a manifestarse contra el proyecto.

"Hemos tomado conocimiento de que la Comuna San Isidro no ha otorgado factibilidad de obra y no aprueba dicha instalación", indicó la fundación a través de un comunicado.

Convocan a vecinos y vecinas de Villa San Isidro y José de la Quintana a participar de la audiencia pública virtual por la instalación de la Cantera Grupo Dos Ríos, ubicada a 1,3 kilómetros al este sobre la vera del río Los Molinos. La misma es impulsada por la Provincia y como parte del proceso, la convocatoria está prevista para el 7 de diciembre.

En ese marco, la Fundación Hölderlin manifestó su rechazo a las instalaciones del empredimientos y "cualquier otro que ponga en riesgo la salud, produciendo daños  irreversibles". Es por ello, que convoca a la población a manifestar su rechazo a la iniciativa que afectará "los recursos naturales".

"Hemos tomado conocimiento de que la Comuna San Isidro no ha otorgado factibilidad de obra y no aprueba dicha instalación", indicó la fundación a través de un comunicado y aseveró: "Otra vez decimos no a la cantera. Es importantísimo  en esta instancia participar de dicha audiencia".

Desde la organización apuntaron que sobre el Valle de Paravachasca se viene ejerciendo y profundizando "una enorme presión extractivista, de saqueo y empobrecimiento de la comunidad: desmontes, incendios forestales, fumigaciones, especulación inmobiliaria, autovía ilegal, canteras, contaminación de los ríos y arroyos, falta de acceso al agua y proliferación de basurales. Este modelo que opera en Paravachasca, genera un desarrollismo extractivista que maximiza las ganancias a partir del despojo", precisa el comunicado.

"Con la avanzada del proyecto de Autovía de la Ruta 5 y el otorgamiento de licencia ambiental desde la Secretaría de Ambiente,  se intensifican  los proyectos mineros en el Valle buscando avanzar, no sólo sobre lo ya destruido, sino también en áreas de conservación del bosque nativo, en las cuencas hídricas y en territorios frecuentemente incendiados", agregaron.

Aquellos vecinos que deseen participar y manifestar su posición, deben ingresar a  participacion.cba.gov.ar/audiencias y buscar la audiencia correspondiente para acceder a la documentación (reglamento, extracto, convocatoria, estudio de impacto ambiental, link de acceso a zoom, link de página de secretaria de ambiente, orden del día y posteriormente la documentación del cierre de audiencia).

Por consultas, vecinos y vecinas pueden comunicarse con: audienciaspublicasambiente@gmail.com y https://secretariadeambiente.cba.gov.ar/audiencias-publicas/

Información sobre el proyecto y  el Estudio de Impacto Ambiental: 
https://secretariadeambiente.cba.gov.ar/07-12-dpto-santa.../

Te puede interesar

El Suoem realizó un abrazo a la Municipalidad y marchó por la ciudad para exigir mejoras salariales

Los empleados y las empleadas municipales de la Capital se movilizaron en la mañana del martes hacia el Palacio 6 de Julio para exigir mejoras salariales. Para ello realizaron “un abrazo” al Municipio.

Derrumbe fatal: el municipio le exigió al consorcio que presente un plan de remediación

A dos días del derrumbe del edificio María Reina V, ubicado en barrio Güemes, que terminó con la vida de un hombre, la Municipalidad presiona al consorcio para que elabore un plan de acción. El mantenimiento y las habilitaciones en el ojo de la Justicia.

Cecilia Basaldúa: el Gobierno de Córdoba actualizó el monto de la recompensa por información

El monto para quien aporte "información fidedigna y con grado de verosimilitud" ascendió a 12 millones de pesos. Cecilia desapareció en Capilla del Monte y su cuerpo fue hallado sin vida en un descampado. Aún se desconoce qué le ocurrió a la mujer.

Nuevo paro universitario: docentes denuncian que llevan 18 meses de caída del salario

La medida de fuerza de este martes se enmarca en la Semana Nacional de Protesta y Visibilización, anunciada por la Conadu. "El único plan del Gobierno es liquidar el salario docente y no docente, y vaciar las universidades", advierten desde Adiuc.

La Provincia firmó un convenio con Santa Fe para obtener un espacio operativo en el puerto

El predio provincial será de hasta 10.000 metros cuadrados y estará ubicado en el sector de la terminal de contenedores y cargas generales del puerto santafesino.

La constructora del edificio que se derrumbó había sido denunciada en 2012 por "mala praxis"

Gabriela Manfredi, ex dueña de un local que funcionaba en el mismo lugar donde cayó el revestimiento del edificio contó que la obra se desarrolló de manera "negligente". En 2012 inició una demanda contra la constructora Fito S.R.L. y la Justicia le dio la razón.