Diálogo con la oposición: "Esperemos que estén a la altura", dijo Alfonsín
El embajador argentino en España destacó "el espíritu de diálogo y la apelación a las relaciones patrióticas" del Presidente tras haber convocado a la oposición a dialogar.
El embajador argentino en España, Ricardo Alfonsín, destacó este martes "el espíritu de diálogo y la apelación a las relaciones patrióticas" del presidente Alberto Fernández tras haber convocado a la oposición a dialogar luego de las elecciones legislativas del domingo último y dijo que espera que la oposición "esté a la altura de las circunstancias".
"Es para destacar el espíritu de diálogo y la apelación a las relaciones patrióticas entre las fuerzas políticas que hiciera el Presidente en su mensaje" tras los comicios, dijo Alfonsín esta mañana en un mensaje publicado a través de sus redes sociales, donde agregó: "Esperemos que la oposición esté a la altura de las circunstancias".
Mediante un hilo en Twitter, el embajador señaló que, "con la pandemia controlada y sin una oposición en condiciones de bloquear al Gobierno, el futuro es mucho más esperanzador" y especificó: "Al menos para la clase media, la trabajadora, los jubilados, los pequeños y medianos comerciantes y productores. Aunque nada es fácil".
Alfonsín había comenzado su publicación en Twitter remarcando que "este domingo han obtenido apoyos mayoritarios las fuerzas neoliberales de la oposición", lo cual "no es una buena noticia" para "los que soñamos con sociedades + justas, + equitativas, + igualitarias".
"Pero no ocurrió lo que algunos temían y otros, la derecha neoliberal, ansiaba, un triunfo electoral que le permita a la oposición hacer lo que hasta ahora había hecho la Covid: bloquear o inmovilizar la acción del Gobierno e impedir que aplicara su programa económico y social", indicó.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura
Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.
Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario
La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.
La derecha avanza: Milei llegará a Córdoba para participar un festival neo fascista
En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.
Luciani y Mola apelaron el beneficio del arresto domiciliario para Cristina Fernández
Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron este lunes el beneficio del arresto domiciliario concedido a la ex presidenta Cristina Fernández en la causa Vialidad y la decisión será ahora de la Cámara Federal de Casación.
Resultados positivos para el PJ: CFK felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa
En el marco de la jornada de elecciones que se llevó a cabo este domingo en Formosa y Santa Fe, la expresidenta, a través de sus redes sociales, felicitó al gobernador formoseño y al referente del peronismo que se impuso en Rosario.
Formosa: el PJ se impuso con el 70 % en las legislativas y de constituyentes
El oficialismo se impuso este domingo con el 67.50% de los votos en las legislativas y para convencionales constituyentes de esa provincia y dejó al Frente Amplio en el segundo lugar, con el 21,33%, y a La Libertad Avanza en el tercero, con 10,29%.