País15/11/2021

La lista de diputados electos que asumirán en diciembre por cuatro años

Son 127 los diputados que fueron electos en los comicios de renovación parlamentaria. En Córdoba, Juntos por el Cambio se impuso y obtuvo seis bancas.

JUntos por el Cambio fue el gran ganador de Córdoba, en las legislativas generales. - Foto: @rodrigodeloredo

Los 127 diputados que fueron electos en los comicios de renovación parlamentaria que se celebraron este domingo son los siguientes:

BUENOS AIRES (35)

Frente de Todos

Victoria Tolosa Paz

Daniel Gollan

Marcela Passo

Sergio Palazzo

Agustina Propato

Leopoldo Moreau

Vanesa Siley

Hugo Yasky

Constanza Alonso

Julio Pereyra

Mónica Litza

Daniel Arroyo

Brenda Vargas Matyi

Rogelio Iparraguirre

Mónica Macha

Juntos por el Cambio

Diego Santilli

Graciela Ocaña

Facundo Manes

Marcela Campagnoli

Juan Manuel López

Danya Tavela

Gerardo Milman

María Sotolono

Emilio Monzó

Gabriela Besana

Hernán Lombardi

Margarita Stolbizer

Alejandro Finocchiaro

María Victoria Borrego

Fabio Quetglas

Avanza Libertad

José Luis Espert

Carolina Piparo

Hugo Bontempo

Frente de Izquierda

Nicolás del Caño

Romina del Plá

CABA (13)

Frente de Todos

Leandro Santoro

Gisela Marziotta

Carlos Heller

Juntos por el Cambio

María Eugenia Vidal

Martín Tetaz

Paula Oliveto

Ricardo López Murphy

Carla Carrizo

Fernando Iglesias

Sabrina Ajmechet

La Livertad Avanza

Javier Milei

Victoria Villarruel

Frente de Izquierda

Myriam Bregman

CATAMARCA (3)

Frente de Todos

Silvana Ginocchio

Dante López Rodríguez

Juntos por el Cambio

Francisco Monti

CHACO (4)

Frente de Todos

Juan Manuel Pedrini

María Luisa Chomiak.

Juntos por el Cambio

Juan Carlos Polini

Marilú Quiroz

CHUBUT (2)

Frente de Todos

María Anianiello

Juntos por el Cambio

Ana Clara Romero

CORDOBA (9)

Frente de Todos

Martín Gill

Juntos por el Cambio

Rodrigo de Loredo,

Soledad Carrizo

Héctor Baldassi

Laura Rodríguez Machado

Gustavo Santos

Gabriela Brower

Córdoba Federal 

Natalia de la Sota

Ignacio García Aresca

CORRIENTES (3)

Frente de Todos

Jorge Antonio Romero

Juntos por el Cambio

Manuel Aguirre

Sofía Brambilla

ENTRE RIOS (5)

Frente de Todos

Enrique Cresto

Carolina Gaillard

Juntos por el Cambio

Rogelio Frigerio

Marcela Antola

Pedro Galimberti

FORMOSA (2)

Frente de Todos

Gustavo Ramírez Patri

Juntos por el Cambio

Fernando Carbajal

JUJUY (3)

Frente de Todos

Leila Chaher

Juntos por el Cambio

Gustavo Bouhid

FIT

Alejandro Vilca

LA PAMPA (3)

Frente de Todos

Varinia Marín

Juntos por el Cambio

Martín Maqueyra

Marcela Coli

LA RIOJA (2)

Frente de Todos

Gabriela Redali

Ricardo Herrera

MENDOZA (5)

Frente de Todos

Adolfo Bermejo

Lili Paponet

Juntos por el Cambio

Julio Cobos

Pamela Verasay

Álvaro Martínez.

MISIONES (3)

Juntos por el Cambio

Martín Arjol

Florencia Klipauka

Frente para la Concordia

Carlos Fernández

NEUQUÉN (3)

Frente de Todos

Tanya Bertoldi

MPN

Rolo Figueroa

Juntos por el Cambio

Pablo Cervi

RÍO NEGRO (2)

Juntos por Río Negro

Agustín Domingo

Juntos por el Cambio

Aníbal Tortoriello

SALTA (3)

Frente de Todos

Emiliano Estrada

Pamela Calletti

Juntos por el Cambio

Carlos Zapata

SAN JUAN (3)

Frente de Todos

Walberto Allende

Fabiola Aubone

Juntos por el Cambio

Susana Laciar

SAN LUIS (3)

Frente de Todos

María José Zangla Urteaga

Juntos por el Cambio

Claudio Poggi

Karina Bachey

SANTA CRUZ (3)

Frente de Todos

Gustavo González

Juntos por el Cambio

Roxana Reyes

Somos Energía para renovar Santa Cruz

Claudio Vidal

SANTA FE (9)

Frente de Todos

Roberto Mirabella

Magali Mastaler

Eduardo Toniolli

Juntos por el Cambio

Mario Barletta

Victoria Tejeda

Luciano Laspina

Germana Figueroa Casas

Gabriel Chumpitaz

Frente Amplio Progresista 

Mónica Fein

SANTIAGO DEL ESTERO (3)

Frente de Todos- Frente Cívico 

Silvia Sayago

Bernardo Herrera

María Luisa Montoto

TIERRA DEL FUEGO (2)

Frente de Todos

Carolina Yutrovic

Juntos por el Cambio

Héctor “Tito” Stefani

TUCUMÁN (4)

Frente de Todos

Rossana Chahla

Agustín Fernández

Juntos por el Cambio

Roberto Antonio Sánchez

Paula Omodeo.

Te puede interesar

En el primer semestre del año hubo 128 femicidios: una mujer fue asesinada cada 34 horas

La abogada Victoria Aguirre, vocera Nacional del Observatorio de Mumalá, señaló que la mayoría de víctimas no pudo realizar la denuncia por el cierre de espacios de acompañamiento.

Ciberpatrullaje en marcha: imputaron a un hombre por amenazar a Bullrich por Facebook

En la supuesta amenaza el acusado hacía referencia al asesinato de un trabajador en la frontera, que recibió el disparo de un gendarme, ocurrido en diciembre del 2024. Según el expediente el mensaje fue enviado tras la militarización del paso entre Salta y Bolivia.

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados

Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.

Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"

"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.

La Justicia estadounidense ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio

La Justicia estadounidense ordenó que la Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía, como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.

Revés para Milei: declararon inconstitucional el DNU que limitaba el derecho a huelga

El Juzgado Nacional del Trabajo N° 3, a cargo de la jueza Moira Fullana, declaró inconstitucionales los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025, que ampliaban las restricciones al derecho de huelga al redefinir qué sectores debían considerarse "servicios esenciales".