País Redacción La Nueva Mañana 24/11/2017

Aumenta la tensión por la cancelación de vuelos en Aerolíneas Argentinas

Los trabajadores aeronáuticos denunciaron que las cancelaciones y demoras son por "la pésima planificación y el déficit de tripulaciones técnicas" de la empresa.

Se suspendieron cuatro vuelos internacionales los pasados días. - Foto: Archivo.

La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) denunciaron que las "demoras y cancelaciones" en los vuelos de la empresa Aerolíneas Argentinas se debe a la "la pésima planificación y el déficit de tripulaciones técnicas" de la empresa.

A través de un comunicado de prensa, el gremio informó que "en medio del conflicto por la negociación paritaria que debía haber quedado cerrada hace dos meses, el Ministerio de Transporte y la conducción de Aerolíneas Argentinas vuelven a amenazar con una drástica reducción en el área internacional de la compañía".

Además, alertaron que "algunas rutas" podrían ser "levantadas". Se tratan de los vuelos a Nueva york o Roma. Dijeron que "al bajar dos frecuencias semanales a Barcelona", desde la empresa se buscó responsabilizar "nuevamente a los pilotos de estas decisiones".

Sobre esta situación, advirtieron que "existe una marcada intencionalidad en esta amenaza". Tanto Barcelona, Nueva York como Roma son "rutas con un porcentaje de ocupación sostenido muy por encima del 80 por ciento y que han demostrado ser sustentables en el tiempo".

En tanto, el gremio, que conduce el dirigente Pablo Biró, reiteró que los cuatro vuelos internacionales cancelados recientemente, uno a Roma, dos a Nueva York y otro a Bogotá está relacionada por "la pésima planificación y del déficit de tripulaciones técnicas en la flota de largo alcance que quienes dirigen la empresa han elegido desoír".

Te puede interesar

"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado

Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.

Extienden por 24 horas la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.

Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia

Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.

Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados

Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.

Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach

El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.

Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal

El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.