Rodrigo De Loredo cuestionó al Gobierno por su política de Seguridad
El candidato a diputado recorrió Río Tercero, Villa Ascasubi, Tancacha, Hernando y Oliva, donde se refirió al abordaje en materia de seguridad del gobierno nacional.
Previo al cierre de campaña en la ciudad de Río Cuarto, el candidato a diputado nacional, Rodrigo de Loredo, recorrió Río Tercero, Villa Ascasubi, Tancacha, Hernando y Oliva, donde se refirió al abordaje en materia de seguridad del gobierno nacional. “Desde que asumieron, el gobierno nacional en materia de seguridad está jugando a la interna. No existe planificación, inversión, medidas concretas y nunca pusieron la agenda ciudadana en primer lugar, solo se dedicaron a jugar a las internas”, señaló.
“La pelea contra la inseguridad y la pelea contra el narcotráfico requiere del trabajo coordinado entre las distintas jurisdicciones, porque es un problema multidisciplinario que se debe enfrentar desde la prevención, desde el intercambio de información entre los diferentes niveles del Estado y sobre todo, voluntad política de querer resolverlo”, señaló el radical en la tarde del martes.
“Es imposible tener una política de seguridad exitosa si juegan a ser Rambo y se pasan factura unos con otros. Solo advertimos incoherencias que perjudican a los argentinos que cada vez más sufren la escalada de violencia e inseguridad”, dijo en clara alusión al ministro de Seguridad boanerense, Sergio Berni.
"Nos gobiernan con miedo, aprietan a gobiernos locales con el envío de fondos, amenazan a periodistas que opinan distinto, fomentan el clientelismo, todos los días hay un nuevo escándalo que denota la decadencia”, afirmó De Loredo, que volvió a convocar a la Argentina a "decirles basta y apostar por una alternativa que ponga fin a la corrupción, a los privilegios, al amedrentamiento y que aborde los problemas de los argentinos con propuestas reales y vocación de gestionar en serio para construir desarrollo y empleo”.
Te puede interesar
La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura
Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.
Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario
La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.
La derecha avanza: Milei llegará a Córdoba para participar un festival neo fascista
En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.
Luciani y Mola apelaron el beneficio del arresto domiciliario para Cristina Fernández
Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron este lunes el beneficio del arresto domiciliario concedido a la ex presidenta Cristina Fernández en la causa Vialidad y la decisión será ahora de la Cámara Federal de Casación.
Resultados positivos para el PJ: CFK felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa
En el marco de la jornada de elecciones que se llevó a cabo este domingo en Formosa y Santa Fe, la expresidenta, a través de sus redes sociales, felicitó al gobernador formoseño y al referente del peronismo que se impuso en Rosario.
Formosa: el PJ se impuso con el 70 % en las legislativas y de constituyentes
El oficialismo se impuso este domingo con el 67.50% de los votos en las legislativas y para convencionales constituyentes de esa provincia y dejó al Frente Amplio en el segundo lugar, con el 21,33%, y a La Libertad Avanza en el tercero, con 10,29%.