Política09/11/2021

"Los medios están tratando de crear un discurso separatista con Córdoba"

El funcionario nacional y candidato Martín Gill salió al cruce de la polémica por las declaraciones presidenciales y dijo que Fernández "ha dado vuelta la relación con Córdoba".

Gill destacó las obras del gobierno nacional en la provincia.

El secretario de Obras Públicas de la Nación y candidato a diputado nacional por el Frente de Todos, Martín Gill, denunció que "los medios intentan crear un discurso separatista con Córdoba" y destacó el trabajo que Alberto Fernández realizó en la provincia durante los dos años que lleva en la gestión.

"Los medios están tratando de crear un discurso separatista con Córdoba, algo en las antípodas de lo que el Presidente dijo e hizo con la provincia", dijo Gill el lunes en diálogo con la radio online Futurock.

"No solo que Alberto Fernández no piensa lo que intentan instalar los medios, sino que lo demostró en los hechos", agregó en la misma línea.

El miércoles pasado, en un encuentro con intendentes y jefes comunales en el Centro Cultural Kirchner (CCK), el Presidente remarcó su compromiso para que la provincia "de una vez por todas se integre al país, de una vez y para siempre sea parte de la Argentina y no ésta necesidad de siempre parecer algo distinto".

En la misma declaración Fernández puntualizó: "Yo prometí en la campaña que no íbamos a hacer ninguna discriminación con Córdoba y tengo la tranquilidad de haber cumplido. Los cordobeses y las cordobesas recibieron la atención que merecen que es exactamente la misma que merece cualquier argentino en cualquier rincón del país".

Gill insistió con que "el Presidente dijo una cosa completamente distinta a la que sacaron de contexto" y destacó que el gobierno "ha dado vuelta la relación con Córdoba".

"El gobierno de Alberto Fernández es el que zanjó diferencias con Córdoba de tantos años", subrayó.

En este sentido indicó que "transformar una cuestión que no tuvo nada que ver con la realidad en una noticia en este contexto electoral, parece un acto de campaña de quienes intentan construir un relato separatista de la provincia de Córdoba echándole la culpa a quienes trabajamos para que Córdoba está casa día más integrada y sea el corazón de la Argentina".

Gill destacó en ese contexto, el trabajo que el Gobierno nacional realizó en la provincia en materia sanitaria, presupuestaria y en la construcción de obras públicas.

El candidato recordó que "desde que asumió Alberto Fernández hasta hoy, las transferencias para cubrir los déficits de las cajas de jubilaciones de todas las provincias ascendió a una suma de 57 mil millones de pesos" y "de ese monto, 25 mil millones fueron a la provincia de Córdoba, casi el 50 por ciento".

A su vez, resaltó que al día de la asunción del gobierno del Frente de Todos, "había en toda la provincia de Córdoba una sola obra activa y hoy hay 460 obras en marcha".

En la misma línea remarcó que el gobierno de Alberto Fernández "decidió asumir el 100 por ciento del financiamiento para que la obra de la planta depuradora de Córdoba se realizara, cuando el convenio era de un 70-30". También mencionó la campaña de vacunación y la construcción durante la pandemia de cinco hospitales.

"Alberto hizo que la vacuna llegara a cada cordobés de cada rincón", subrayó.

Asimismo indicó que el gobierno de Mauricio Macri "pagó en el 2018 a los cordobeses $ 6.700 millones en subsidio de transporte, monto que se redujo a $1.300 millones en el 2019" y "desde ese momento hasta ahora, con el gobierno de Alberto Fernández, los subsidios en materia de transporte crecieron un 350 por ciento y siguen creciendo".

"La tarifa de Córdoba es la más cara de toda la Argentina porque lo decide el gobierno provincial", sentenció el Secretario. Y criticó el "relato que se construye permanentemente queriendo separar a Córdoba de la Argentina" y sentenció que "los cordobeses estamos absolutamente convencidos de que no es cierto que para que le vaya bien a Córdoba le tiene que ir mal a la Argentina".

En la misma línea argumentó que "lo mejor para Córdoba es que a la Argentina le vaya bien y nosotros trabajamos para eso porque es lo que nos pidió el Presidente desde el primer día".

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Schiaretti: "Va siendo hora que cambiemos esta historia en Argentina"
Cerruti sobre Córdoba: "No es momento para generar falsas antinomias"

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.